Mantener rehenes como ultrajar la dignidad de los detenidos "constituyen serias violaciones de la ley humanitaria internacional o de las leyes de la guerra".
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 17:46
Rehenes israelíes. Foto: Reuters
Los difusión de videos de las víctimas israelíes secuestradas y de las crueldades de los terroristas de Hamas son moneda corriente desde el comienzo del conflicto. En este contexto, la organización Human Rights Watch (HRW) calificó a los mismos como "un crimen de guerra" ya que constituyen un "ultraje contra la dignidad de las personas y un tratamiento inhumano".
"Hamás y la Yihad Islámica no sólo retienen ilegalmente a civiles como rehenes, incluidos niños, sino que además difunden al mundo las imágenes de los rehenes en su estado más vulnerable", dijo Omar Shakir, director para Israel y Palestina de Human Rights Watch, quien remarcó que "en lugar de filmar a un niño bajo coacción, los grupos deberían liberarlo sano y salvo junto a su familia".
Manifestaciones israelíes a un mes del ataque terrorista de Hamas. Foto: Reuters.
"Hamás y la Yihad Islámica deben liberar inmediata e incondicionalmente a todos los civiles bajo su custodia y permitir que los que siguen retenidos se comuniquen con sus familias por medios privados y reciban visitas de una agencia humanitaria imparcial", dice la nota publicada.
Te puede interesar:
Israel informó que mató al terrorista de Hamás que asesinó a la familia argentina Bibas
La organización, que vela por los derechos humanos, recordó el video que circuló el pasado 9 de noviembre en el que dos secuestrados israelíes, entre ellos un niño, pedían a gritos ser liberados.
Luego de la difusión de este video, las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, aseguraron que estaban "dispuestas" a dejar en libertad por motivos humanitarios a los dos rehenes israelíes en Gaza.
"Estamos dispuestos a liberar a los cautivos Hanna Katzir y el niño Yigal Yaakov por razones humanitarias", indicó el portavoz de las milicias de Yihad Islámica, Abu Hamza, en un mensaje de vídeo de siete minutos, donde comentó que la liberación será cuando se den las condiciones adecuadas para ello.
Rehenes israelíes. Foto: Reuters
En las declaraciones del vídeo, donde ambos rehenes parecían sufrir estrés y coacción, las víctimas pidieron su liberación, agradecieron a Yihad Islámica las condiciones en las que estaban y echaron la culpa de todo ello al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Las fuerzas israelíes comunicaron que llevaron a cabo una serie de operaciones en la Franja de Gaza contra "terroristas" de Hamas, entre ellos miembros de la fuerza de élite 'Nujba', en base a "información de Inteligencia facilitada a los soldados por la agencia Shin Bet".
En un mensaje publicado en la red social 'X' (antes Twitter), el Ejército de Israel apuntó que entre los comandantes de Hamas asesinados están: Ahmed Musa, de 'Nujba', y Amir Alhandi, ambos escondidos en el campo de refugiados gazatí de Jabaliya.
Según el Ejército israelí, Musa lideró el asalto contra la base de Zikim, un kibutz cercano y un puesto fronterizo de la zona, durante los ataques del 7 de octubre, en los que Hamas desplegó una inusual ofensiva en territorio israelí que causó unos 1.400 muertos, entre ellos 20 argentinos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos