La ONG Human Rights Watch (HRW) publicó un comunicado en el que pide frenar los ataques contra personal sanitario, a la vez que enviaron un mensaje a los países cercanos a Israel.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 06:10
Destrozos en Líbano tras ataques israelíes. Foto: Reuters.
Israel suma una nueva denuncia por actos que pueden ser considerados "crímenes de guerra" durante su operación en Medio Oriente. Según la ONG Human Rights Watch (HRW), distintos ataques cometidos por las tropas israelíes fueron dirigidos a personal médico, además de a establecimientos sanitarios en el Líbano.
En este contexto, la organización pidió que se frene la venta de armas a Israel por parte de los aliados del país que lidera Benjamin Netanyahu, producto del "riesgo real de que se empleen para cometer graves abusos" en las ofensivas que consideran "ilegales".
Los hospitales en el Líbano están al límite de sus condiciones. Foto: Reuters.
A través de un comunicado, apuntaron que "el Ejército israelí ha atacado repetidamente a trabajadores sanitarios y recintos sanitarios. Hemos documentado tres ataques que aparentemente suponen crímenes de guerra en los que fuerzas israelíes golpearon a personal médico, transportes e infraestructuras".
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
En detalle, la HRW hizo referencia a un bombardeo que tuvo lugar en un centro de defensa civil en Beirut el pasado 3 de octubre, además de otro contra una ambulancia y un hospital en la zona sur de Líbano un día después. Este último dejó un saldo de 14 paramédicos muertos, víctimas de la violencia entre Hezbollah e Israel.
La organización señaló, citando datos del Ministerio de Salud Pública del Líbano, que en lo que va año los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 163 trabajadores de la salud y de rescate, al tiempo que han dañado 158 ambulancias y 55 hospitales.
"El Ejército israelí debería detener inmediatamente los ataques ilegales sobre los trabajadores médicos y las infraestructuras sanitarias, y los aliados de Israel deberían suspender sus transferencias de armas al país dado el riesgo real de que se usen para cometer graves abusos", indica la organización.
El Ejército israelí durante sus operaciones dentro del Líbano. Foto: Reuters.
Así mismo, instó a las Naciones Unidas a establecer un comité internacional para investigar las hostilidades en el norte de Israel y el Líbano y asegurar "que sea enviado inmediatamente para recabar información y emitir evaluaciones sobre violaciones a la ley internacional y recomendaciones sobre responsabilidades".
La organización humanitaria destacó además en su nota que, pese a que Israel acusa a Hezbollah de usar ambulancias para trasladar combatientes y hospitales para esconder armas y equipo, "no hemos encontrado ninguna evidencia que indique el uso de las instalaciones atacadas con fines militares en el momento de los ataques que justificara la supresión de su estatus protegido bajo la ley internacional humanitaria".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos