Alrededor de 450.000 personas huyeron ante una ofensiva israelí que fue fuertemente cuestionada por gobiernos y organismos de todo el mundo.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 16:34
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó que haya o que vaya a haber un desastre humanitario en la ciudad de Rafah, donde 1,4 millones de gazatíes se habían refugiado producto de los bombardeos del Ejército de Israel en otras zonas de la Franja de Gaza.
"La catástrofe humanitaria de la que hablaban no ha ocurrido, ni ocurrirá", dijo el mandatario en lo que pareciera ser una respuesta al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que había afirmado que Israel no tenía un plan para lo que ocurrirá en el devastado enclave palestino una vez que acabe la guerra.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Un mensaje similar lanzó Qatar, mediador clave entre Israel y Hamás, al insistir en que "Israel no tiene hoja de ruta" para poner fin a su guerra en Gaza, y consideró que la "solución" para descongelar las negociaciones para una tregua en la Franja es "la presión internacional", en palabras del portavoz del Ministerio qatarí de Exteriores, Majed al Ansari.
Ante esta situación, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, dejó en claro que solo habrá un "día después" de Hamás en Gaza con un gobierno palestino acompañado de actores internacionales, y que si Israel decide establecer un gobierno militar en Gaza, este se convertirá "en el principal esfuerzo militar y de seguridad" del país durante los próximos años.
Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Los palestinos están conmemorando el 76° aniversario de la Nakba (catástrofe, en árabe), la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos a manos de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948, quienes, junto a sus descendientes, hoy viven en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria.
Refugiados palestinos en Rafah, al sur de Gaza. Foto: EFE.
"Este aniversario será especialmente doloroso, ya que en Cisjordania y Gaza se enfrentan a una nueva Nakba tras meses de violencia y de intensos bombardeos y ataques, desplazamiento, y destrucción", aseguró la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en un comunicado.
Mientras tanto, los ataques israelíes en el devastado enclave palestino alcanzaron los 35.233 asesinatos, después de que las autoridades sanitarias gazatíes informaran 60 nuevas muertes en las últimas 24 horas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"