El grupo terrorista lanzó 20 proyectiles desde Gaza contra varias comunidades del sur israelí, de los cuales la mayoría fueron interceptados y otros cayeron sobre el terreno sin provocar víctimas.
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 17:50
Militares de la Yihad Islámica. Foto: Reuters
La Yihad Islámica venía utilizando, durante los últimos años, una instalación subterránea para fabricar cientos de piezas de cohetes y proyectiles de largo alcance, según el Ejército israelí. Debido a eso, Israel no dudó en atacar dicho sitio como represalia al mayor ataque con cohetes desde Gaza a Israel en meses.
Así, el Ejército israelí reconoció haber atacado el mayor sitio de fabricación de cohetes de la Yihad Islámica encontrado hasta la fecha en Rafah, en el extremo sur de la Franja.
Ejército de Israel. Foto: Reuters.
"En una actividad operativa precisa y basada en inteligencia, nuestros soldados bajo el mando de la 162 División llevaron a cabo una incursión selectiva en un puesto de avanzada y un sitio de producción subterráneo perteneciente a la organización terrorista Yihad Islámica, en la zona de Tal al Sultan, en Rafah".
Durante la incursión en el sitio, explican que las fuerzas israelíes lucharon contra "hombres armados en la superficie y bajo tierra", además de matar a varios milicianos con drones y misiles guiados.
Encontrá más vídeos
Es tal el convencimiento de que allí se producían proyectiles, que el Ejército israelí señaló que "la destrucción del puesto de avanzada y del sitio de producción subterráneo daña la capacidad de la Yihad Islámica de producir y disparar cohetes contra civiles y comunidades israelíes".
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El Ejército israelí ordenó nuevas evacuaciones de diversos barrios orientales de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, tras el ataque que lanzó esta mañana la Yihad Islámica desde esta zona con al menos 20 cohetes contra las comunidades fronterizas del sur de Israel.
En los barrios evacuados (los suburbios de Jan Yunis, de al Qarara, Bani Suheila, los barrios de Abasan y la ciudad de Khuza’a) hay un tercio de los desplazados de Rafah, donde las tropas israelíes prosiguen con su incursión tras más de un mes, y que se niegan a abandonar la zona porque no tienen a dónde ir.
Destrucción en Jan Yunis. Foto: Reuters.
El teniente coronel Avichay Adraee y portavoz en árabe del Ejército israelí, publicó en su cuenta de X una lista de las zonas que deben ser evacuadas y pidió a los gazatíes que se dirijan hacia la designada “zona humanitaria”.
La guerra en Gaza provocó que muchos gazatíes se hayan desplazado forzosamente a lo largo de la Franja hasta en tres ocasiones por orden del Ejército israelí lo que causó que muchos de ellos se hayan quedado en las calles o sobreviviendo en refugios improvisados y hacinados.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina