El presidente argentino expresó su "máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Volodimir Zelenski" en el conflicto con Rusia.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2024 - 15:11
Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania. Foto: Reuters
Javier Milei brindó un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, donde hizo un llamado a la paz y sostuvo: "Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodimir) Zelenski".
"Los argentinos tenemos plena conciencia del valor de la paz y la convivencia democrática como ejes rectores de la vida en sociedad y por eso quiero agradecer especialmente la invitación a este evento", comenzó diciendo Milei.
Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania. Video: Presidencia
"Rechazamos cualquier tipo de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política", remarcó el presidente ante varios líderes mundiales.
A su vez, sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo". Y agregó: "La Argentina debe recuperar el lugar protagónico en el mundo que nunca debería haber abandonado".
Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania. Foto: Reuters
En tanto, continuó: "Como defensores de la libertad, no podemos abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Cuando decimos que el principio ordenador de nuestra doctrina es la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los individuos, estamos expresando que hay una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad".
Y añadió: "No hay prosperidad económica sin comercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz. El comercio libre naturalmente pacífica, porque como decía Bastiat, 'donde entra el comercio, no entran las balas', o como decía Milton Friedman, 'yo puedo odiar a mi vecino, pero si no me compra mi producto, voy a la quiebra'".
Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania. Foto: Reuters
"Sepan que la Argentina siempre estará comprometida con la defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente, y que para nosotros la paz entre las naciones libres no solo es un deber moral, sino la condición necesaria para la prosperidad", cerró.
El mandatario libertario participó de la Cumbre acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino.
Te puede interesar:
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la jornada internacional por la paz en Ucrania organizada por el mandatario de ese país, Volodimir Zelenski, con quien se fundió en un afectuoso abrazo.
El cálido abrazo entre Milei y Zelenski. Video: NA
El avión que transportaba al presidente argentino, quien viene de asistir a la cumbre del G7, partió desde Bari a las 4 (hora argentina) y tras un vuelo de unas dos horas llegó a Ginebra.
Milei viene de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, en Italia, donde mantuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios e importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio