El líder norcoreano fue guiado por Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, en el aeródromo Knevichi, donde mostraron aviones militares.
Por Canal26
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 08:39
Kim Jong Un junto a Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia. Foto: EFE.
Kim Jong-Un sigue su recorrido por Rusia. Esta vez, se registró una visita del presidente de Corea del Norte al aeródromo Knevichi, a 50 kilómetros de Vladivostok. Allí fue guiado por Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, quien le mostró tres aviones estratégicos rusos y misiles hipersónicos Kinzhal desplegados en un avión caza MiG-31l.
Según lo que informó el Ministerio de Defensa ruso, el líder norcoreano se trasladó en su coche oficial con el resto de la comitiva que la acompaña. En el lugar lo esperaba la guardia de honor del Regimiento Preobrazhenski para recibirlo en su nueva actividad tras su llegada al país durante el martes.
Kim Jong Un visitó instalaciones aéreas militares en Rusia. Video: Reuters.
Kim Jong-Un pudo observar de cerca tres aviones: el bombardero supersónico portador de misiles estratégicos Tu-160, el bombardero estratégico turbohélice Tu-95MS y el bombardero pesado de largo alcance Tu-22M3. Se tratan de tres aeronaves de las fuerzas nucleares estratégicas del Kremlin, tal como remarcó Defensa en un comunicado publicado.
Además, mencionaron que Knevichi es un complejo aéreo "sin análogos en el mundo" que logró demostrar su efectividad. Durante la visita, las tropas rusas mostraron el caza MiG-31l, que está equipado con un misil hipersónico Kinzhal y su respectivo sistema de mando.
Kim Jong Un junto a Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia. Foto: EFE.
Las imágenes que difundieron las autoridades rusas muestran a Kim Jong-Un sonriente entre los aviones de Moscú, siempre con la escolta de Shoigú durante el recorrido. Por otro lado, pudo conversar con los pilotos de las aeronaves para conocer más detalles de las mismas.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
El pasado miércoles Kim y el presidente ruso, Vladímir Putin, celebraron una cumbre en el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, y aunque los detalles no se han hecho públicos, Putin aseguró tras el encuentro que hay espacio para la cooperación militar y espacial entre los dos países.
Según adelantaron la semana pasada medios como The New York Times, citando fuentes de inteligencia de EE.UU., Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú en Ucrania con "millones" de misiles antitanque y munición para artillería, mientras que Pionyang recibiría a cambio, además de ayuda alimentaria, tecnología satelital o de submarinos de propulsión nuclear.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia