La resolución aprobada en Estrasburgo -Francia, donde tiene sede del Parlamento- tuvo 425 votos a favor, 38 en contra y 42 abstenciones.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 17:21
Eurocámara, Ucrania. Foto: Reuters
El Parlamento Europeo le pidió a la OTAN a iniciar “lo antes posible” el proceso de adhesión de Ucrania a la organización una vez que haya acabado la guerra. Fue tras una resolución en la que los eurodiputados también condenaron la destrucción de la represa de Kajovka, un hecho que lo considera como "crimen de guerra" y de responsabilidad de Rusia.
El texto insta a confiar en que "el proceso de adhesión empezará después de que haya terminado la guerra y será finalizado cuanto antes".
Mientras ese proceso culmina, los eurodiputados apelan a los países de la UE y demás miembros de la OTAN a colaborar estrechamente con Ucrania en el desarrollo de un marco temporal de garantías de seguridad y deberá aplicarse inmediatamente después de la guerra.
Eurocámara, Ucrania. Foto: Reuters
Los legisladores del continente defienden la importancia de la entrada de Ucrania tanto en la OTAN como en la Unión Europea (UE) porque con ello mejoraría la seguridad regional y global, y se reforzarían los vínculos del país con la comunidad euroatlántica, reseñó la agencia de noticias Europa Press.
Sobre la entrada a la UE de Kiev, el texto de la Eurocámara apuesta por que sea posible iniciar las negociaciones antes del final de 2023, siempre que la Comisión Europea confirme en su evaluación que Ucrania cumplió con los criterios que se le fijaron como condición previa a dar el siguiente paso en el proceso de entrada.
Te puede interesar:
Intentaron agredir a Viktor Orbán en el Parlamento Europeo: "¿Por cuánto traicionaste al país?"
Por otro lado, la Eurocámara reclamó un paquete global para la recuperación de Ucrania, que deberá centrarse en la reconstrucción y la recuperación del país de manera inmediata y a medio y largo plazo.
Los eurodiputados esperan las propuestas de la Comisión sobre la revisión intermedia del actual marco financiero plurianual y la financiación de las labores de reconstrucción de Ucrania en los próximos años a través del Mecanismo RebuildUkraine.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos