El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anticipó que habrá más alzas de las tasas de interés.
Por Canal26
Viernes 26 de Agosto de 2022 - 13:47
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, aseguró que la economía estadounidense necesitará una política monetaria estricta “durante algún tiempo” antes de que la inflación esté bajo control. Esto implicará un crecimiento más lento, un mercado laboral más débil y “algo de dolor” para hogares y empresas.
“Es probable que la reducción de la inflación requiera un periodo sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia. Además, es muy probable que las condiciones del mercado laboral se debiliten. Aunque unas tasas de interés más altas, un crecimiento más lento y unas condiciones del mercado laboral más débiles reducirán la inflación, también supondrán cierto dolor para los hogares y las empresas”, confirmó Powell en comentarios preparados para un discurso en la conferencia de banca central de Jackson Hole, Wyoming.
“Estos son los desafortunados costos de la reducción de la inflación. Pero un fracaso en el restablecimiento de la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor”, agregó Powell.
La Fed ha estado en una campaña agresiva para aumentar las tasas de interés, y Powell dejó en claro que la lucha contra la inflación no ha terminado. “Restaurar la estabilidad de precios llevará algún tiempo y requiere usar nuestras herramientas con fuerza para lograr un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda”, dijo en la reunión, celebrada con el telón de fondo de las majestuosas montañas Grand Teton.
Te puede interesar:
Este es el supermercado mayorista más barato para comprar en abril 2025
En tanto, la inflación a 12 meses en Estados Unidos se moderó ligeramente en julio a 6,3% contra 6,8% en junio, según el índice PCE publicado este viernes por el Departamento de Comercio. Sin contar los precios volátiles de energía y alimentación, la inflación se ubicó en julio en 4,6% contra 4,8% el mes anterior.
En julio los precios cedieron 0,1% sobre junio, cuando habían subido 1% con relación a mayo. Estas cifras son algo mejores de lo esperado por los analistas. Los ingresos y gastos de los consumidores avanzaron menos de lo esperado en julio en cambio, 0,2% y 0,1%, respectivamente.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"