juez federal de Dakota del Norte, en Estados Unidos ordenó que se le pague a las víctimas una cifra millonaria por el asesinato de nueve de sus miembros.
Por Canal26
Sábado 23 de Julio de 2022 - 18:51
Tres mujeres y seis niños fueron asesinados por sicarios del Cártel de Juárez.
Clare Hochhalter, juez federal de Dakota del Norte, en Estados Unidos, ordenó que el Cártel de Juárez pague mil 500 millones de dólares a la familia LeBarón por el asesinato de nueve de sus miembros, ocurrido en 2019, en Bavispe, Sonora.
El ataque, que acabó con la vida de tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón, además de otros seis menores de edad que resultaron heridos, fue atribuido al Cártel de Juárez, cuyos mandos ordenaron la agresión debido a las denuncias públicas que realizó la familia contra este grupo delictivo.
Te puede interesar:
Horror en La Plata: un hombre escuchó "una voz en su cabeza" que le ordenó matar a su amigo de una puñalada
Entre los familiares que presentaron la demanda en un tribunal de EEEU se encuentran dos viudos de las mujeres asesinadas. “Acudimos a un tribunal de Estados Unidos en Dakota del Norte en busca de algún reconocimiento y algún tipo de justicia por el trauma infligido a nuestra familia, y lo hemos recibido”, aseguró el esposo de una de las víctimas.
La familia LeBarón cuenta con la doble nacionalidad, es decir, la mexicana y la norteamericana, por lo que las autoridades de Estados Unidos atendieron la demanda de los supervivientes. esta resolución judicial se llevó a cabo sin que ningún abogado se haya presentado en defensa de algún integrante o mando del Cártel de Juárez, sin embargo, la decisión del juez abre la posibilidad para que los familiares de las víctimas puedan reclamar, como reparación del daño, los recursos que le sean confiscados a esa organización criminal.
Las víctimas presentaron su queja bajo la Ley Antiterrorismo de EE UU, que concede a cualquier ciudadano estadounidense el derecho a reclamar daños contra su persona, su propiedad o su negocio como resultado de un ataque terrorista, en este caso por un acto de “narcoterrorismo”.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"