Una Comisión de las Naciones Unidas investigó los delitos de lesa humanidad contraídos por Moscú en las zonas tomadas por sus Fuerzas Armadas.
Por Canal26
Martes 26 de Septiembre de 2023 - 11:23
Soldados ucranianos. Foto: Reuters.
Las tropas del Ejército ruso torturaron "hasta la muerte" a los prisioneros ucranianos, según la misión de las Naciones Unidas (ONU) que investiga los delitos de lesa humanidad en la guerra entre Rusia y Ucrania. La Comisión observó que existe un plan sistemático de tortura contra los ucranianos, especialmente contra quienes están acusados de ser servicios secretos de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Comisión de la ONU que investiga los crímenes en Ucrania. Foto: Reuters.
El Kremlin ataca de manera ilegal con explosivos contra civiles, torturando y a través de la violencia sexual, según el informe de a ONU. Además, el reporte incluye los atentados contra infraestructura energética. Sin embargo, Rusia niega constantemente las imputaciones, aunque el Ministerio de Defensa no respondió rápidamente a la solicitud de comentarios.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Las víctimas que lograron sobrevivir a las torturas de Rusia confesaron que recibieron agresiones sexuales. "En algunos casos, la tortura se infligió con tal brutalidad que causó la muerte de la víctima", afirmó.
"En algunos casos, la tortura se infligió con tal brutalidad que causó la muerte de la víctima"
Erik Møse, líder de la Comisión, explicó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que es imposible contabilizar los casos por las restricciones de acceso a la información. "Se trata de un número bastante elevado y procedente de regiones muy diferentes de todo el país, cerca y lejos de las líneas de batalla”, afirmó. Por estas declaraciones, la Comisión definió que se trataron de crímenes contra la humanidad.
"Se trata de un número bastante elevado y procedente de regiones muy diferentes de todo el país, cerca y lejos de las líneas de batalla”
La comisión de Møse visitó territorios de Ucrania que anteriormente estaban tomados por las fuerzas rusas, como las zonas de Jersón y Zaporiyia. En ellas corroboró que las torturas se cometían principalmente en centros de detención administrados por Rusia.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"