Una empleada de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU señaló que la situación en el hospital Al-Aqsa de Gaza es una "carnicería" por el desborde de heridos y la falta de recursos y personal para atenderlos.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 09:38
Ataque contra hospital en Gaza. Foto: Reuters
Una empleada de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU describió lo que vio en el hospital Al-Aqsa de Gaza como "una carnicería absoluta".
Se trata de la jefa del equipo de la ONU desplegado en Gaza, Gemma Connell, quién comentó a la cadena británica BBC que había muchas personas con "heridas extremadamente graves, pero que no pueden ser tratados porque hay mucha gente delante de ellos en la cola para ser operados, y el hospital está absolutamente sobrecargado".
Situación humanitaria crítica en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"Trágicamente vi a un niño de nueve años con una devastadora herida en la cabeza que falleció", dijo Connell.
Asimismo, la representante del equipo de la ONU en Gaza, calificó de "tablero de ajedrez humano" el enclave costero de Rafah, donde "la gente simplemente no sabe adónde ir y se siente como en un tablero de ajedrez humano". Entonces, huyen de una zona a otra en la que tampoco "están seguros", recalcó Conell.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
La OMS visitó el enclave palestino durante el fin de semana y pudo corroborar una "desesperación creciente” en los hospitales y en la población de Gaza.
Médicos Sin Fronteras en Gaza. Foto: x @MSF.
En este sentido, los equipos de la organización internacional visitaron las salas quirúrgicas del Hospital de Al Shifa y dijeron que están sobrecargadas. Además, recorrieron las salas de maternidad de Al-Sahaba y Al-Helou, donde se registraron hasta 35 nacimientos por día en un contexto de escasez de alimentos, agua, oxígeno, antibióticos y anestésicos, y combustible para hacer funcionar los generadores.
Luego de la información relevada por el organismo de salud de la ONU y otros reportes de medios internacionales, varias ONG denunciaron la difícil situación humanitaria en Gaza desde que la incursión en suelo israelí del movimiento islamista Hamás, el 7 de octubre, generó la réplica del Ejército de Israel, con un saldo de casi 20.700 muertos.
Los combates persisten en la Franja de Gaza y la cifra de civiles fallecidos aumenta de manera diaria, por lo que distintos organismos y líderes internacionales pidieron por un alto el fuego duradero. Además, se busca la liberación de la totalidad de los rehenes que capturó Hamás en su operación militar hace más de dos meses.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
4
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina