El Parlamento inauguró el nuevo año legislativo con una composición mayoritariamente conservadora, que salió de las urnas en octubre pasado.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 18:23
Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, en la ceremonia. Foto: EFE.
La tensión política y social que vive Brasil no se detuvo ni en la inauguración de la nueva legislatura. El bolsonarismo se hizo presente con carteles en los que se leía "Fuera Lula, Fuera Ladrón", en alusión al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, al que acusan de pretender "destruir" el país.
El Parlamento inauguró el nuevo año legislativo con una composición mayoritariamente conservadora, que salió de las urnas en octubre pasado, en el mismo proceso en que Lula derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro.
El primer acto de esta nueva legislatura fue la investidura de los diputados y senadores, que en una sesión posterior, que también será celebrada este miércoles, elegirán a las nuevas autoridades de ambas cámaras.
La diputada Carla Zambelli habla con el diputado Eduardo Bolsonaro. Foto: EFE.
La ultraderecha, encabezada por el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los tres hijos del exmandatario que actúa en política, se presentó en el pleno con carteles que decían "Fuera Lula, Fuera Ladrón", que mostraron el tono de la oposición que enfrentará el líder progresista.
Frente al cuadro conservador que presenta el nuevo Parlamento, Lula ha hecho algunas concesiones a partidos de centro y la derecha más moderada, a fin de minimizar la influencia del bolsonarismo más radical.
Entre su gabinete, de 37 ministros, ha incluido a dirigentes de los partidos Movimiento Democrático Brasileño (MDB), Unión Brasil (UB) y Social Democrático (PSD), todos del espectro conservador.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
Los favoritos para la elección en el Parlamento son los actuales presidentes de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, y del Senado, Rodrigo Pachecho, ambos candidatos a la reelección, que en momentos hasta coquetearon con Bolsonaro.
Sin embargo, se distanciaron del bolsonarismo después de que ese movimiento radical desconoció el resultado de las elecciones de octubre y lo hicieron más aún tras los sucesos del 8 de enero, cuando miles de activistas de la ultraderecha asaltaron las sedes de los tres poderes de la Nación en un fracasado intento golpista.
Inicio de una nueva legislatura en Brasil. Foto: EFE.
En la Cámara de Diputados, la reelección de Lira se da como un hecho, pues tiene apoyo de la coalición progresista que respalda a Lula y también de fuerzas de la derecha más moderada.
En el Senado todo apunta a una posible de Pacheco, pero por un margen mínimo frente al senador Rogério Marinho, postulado por la ultraderecha y quien cuenta con respaldo del propio Jair Bolsonaro, que viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre, dos días antes de la investidura de Lula, y aún no aclara cuándo regresará a Brasil.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa