Se trata de mujeres solados que muchas veces combaten en la primera línea de batalla y no cuentan con los equipamientos necesarios para el combate.
Por Canal26
Martes 9 de Julio de 2024 - 17:09
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos. Foto: Reuters.
Aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estarán entregando 7 millones de dólares en equipamiento destinado a mujeres soldado de Ucrania, a fin de poder contrarrestar los efectos de la invasión rusa.
Así lo anunció este martes el secretario de Estados de los Estados Unidos, Antony Blinken, durante un foro sobre mujeres celebrado en el Departamento de Estado, en el contexto de la Cumbre de la OTAN que se desarrolla desde este martes en Washington.
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Blinken se refirió a las combatientes que "hacen todo lo posible para defender a su país", y que combaten a diario en las primeras filas del ejército ucraniano, ya sea en línea de batalla, como francotiradoras o también al mando de tanques y baterías antiaéreas.
"Ellas demuestran que el valor no tiene género", afirmó el secretario de Estado.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
En un pasaje de su alocución, el secretario de Estado estadounidense lamentó que muchas veces las mujeres que combaten al frente de la batalla no cuentan con el equipamiento idóneo para poder pelear y deben fabricarlos ellas mismas.
Por este motivo es que la OTAN estará entregando ese monto anunciado, a fin de robustecer el equipamiento de las mujeres de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El detalle señala que se estarán dando, además, 10.000 chalecos antibalas, uniformes y botas.
Mujeres soldado ucranianas. Foto: EFE.
El jefe de la diplomacia estadounidense reivindicó además la inclusión de las mujeres en todos los niveles de la OTAN para que la Alianza Atlántica pueda alcanzar todos sus objetivos estratégicos: "Cuando las mujeres participan de manera significativa en el mantenimiento de la paz, es más probable que esta perdure", sentenció.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"