Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, pidió por mayor unidad en el bloque europeo ante el resultado de las elecciones en Estados Unidos.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2024 - 08:01
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. Foto: Reuters.
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca genera repercusiones alrededor del mundo. Esta vez fue Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, quien mencionó que "la única receta de la UE para sobrevivir" al triunfo del republicano es "construir una Europa más fuerte" y "soberana".
Según explicó en su llegada a la cumbre informal de los líderes de la UE que tiene lugar este viernes en Budapest, "si no estás en la mesa del juego geopolítico, estás en el menú", por lo que pidió mayor unión entre los integrantes del bloque europeo.
Donald Trump será el próximo presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
"Si no eres un actor, otros actúan por ti" y, "para ser un actor, los europeos tienen que estar más unidos, porque cada uno de nosotros por separado no cuenta en el mundo, en el mundo de gigantes mucho más transaccional en el que los intereses serán más importantes que los valores", continuó en su charla con la prensa.
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
En este marco, pidió que haya mayor inversión sobre defensa y tecnología, ya que considera que Europa no puede "subcontratar" su propia seguridad. Y sumó su intención de "continuar apoyando" a Ucrania, ya que "pase lo que pase en Estados Unidos, nosotros tenemos nuestros intereses, tenemos nuestros valores".
"El hecho de que Estados Unidos haya elegido a un presidente que tendrá ideas específicas sobre los escenarios más importantes del mundo, sobre Ucrania, sobre Oriente Medio, sobre las relaciones con China, requiere que los europeos tengan una clara comprensión de cuál es su misión", siguió Borrell este viernes.
Y "la misión más importante es la de hacer que Europa sea un poder, como entidad soberana, capaz de actuar, sin subcontratar nuestra seguridad a nadie más, porque nadie se encargará de nuestra seguridad", insistió.
Josep Borrell. Foto: EFE.
Pese a "que nos guste o no, Estados Unidos es nuestro socio económico, político, cultural, lingüístico", la UE tiene que "acelerar", también en la lucha contra el cambio climático. Con una referencia a lo ocurrido en España con la DANA, agregó: "No se puede detener la naturaleza. El clima continuará cambiando y no nos podemos permitir perder cuatro años en la lucha contra el cambio climático", afirmó, citando "la catástrofe natural".
"Mira las consecuencias. Es algo sobre lo que también tenemos que actuar (...) haciendo comprender al mundo" que el cambio climático "no es un problema de los europeos, es un problema de toda la humanidad". Del mismo modo que "Ucrania no es solo un problema de los europeos; es un problema de la seguridad internacional y el respeto por las leyes", cerró.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear