El último ataque con este tipo de armas que ocurrió en el país sirio se utilizó contra la población civil, dejando más de 1400 víctimas.
Por Canal26
Sábado 14 de Octubre de 2023 - 13:09
Siria tras los ataques químicos. Foto: Reuters.
Después de diez años del ataque químico del gobierno sirio contra sus ciudadanos que dejó más de 1400 víctimas, la Unión Europea (UE) exigió a Damasco que termine de desmantelar todas sus armas químicas. Además, el organismo europeo instó a Siria a ayudar con las investigaciones internacionales abiertas sobre este tipo de armas nocivas.
“La UE reitera su llamamiento al régimen sirio para que cumpla la Convención sobre Armas Químicas y coopere plenamente con las investigaciones de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)” sobre el uso de ese armamento en el país, señaló en un comunicado un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Al Asad, presidente de Siria. Foto: Reuters.
En este sentido, el portavoz recordó que hace diez años Siria se convirtió en Estado Parte de la Convención sobre Armas Químicas y afirmó que desde entonces el gobierno sirio “ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud” de esa convención.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el plan de financiamiento económico
“En los años transcurridos desde el inicio de la guerra en Siria, el régimen de Damasco ha utilizado repetidamente armas químicas en el territorio sirio contra su propio pueblo, causando numerosas víctimas, especialmente entre la población civil”, planteó.
“En los años transcurridos desde el inicio de la guerra en Siria, el régimen de Damasco ha utilizado repetidamente armas químicas en el territorio sirio contra su propio pueblo, causando numerosas víctimas, especialmente entre la población civil”
Sobre el conflicto interno en Siria entre el gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, y sus detractores, el portavoz pidió a todas las partes, “en particular al régimen sirio y a sus aliados”, a que “avancen hacia una solución política creíble, sostenible e integradora”.
Por este motivo, añadió que esa salida debe estar basada en la “aplicación plena y completa” de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Esta solicita un alto el fuego y un acuerdo político en Siria a través de una hoja de ruta, “como única vía hacia una paz sostenible” en el país árabe.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
4
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina