La organización libanesa realizó siete ataques en la frontera con Israel y hubo además varios bombardeos contra aldeas ubicadas al sur del Líbano.
Por Canal26
Lunes 25 de Diciembre de 2023 - 18:55
Combates frontera entre Israel y el Líbano. Foto: Reuters
Los enfrentamientos entre el grupo chií libanes Hezbollah y el Estado judío se intensificaron durante la Navidad, cuando la milicia respaldada por Irán llevó adelante siete ataques en la frontera con el país israelí, que respondió con bombardeos a varias aldeas del sur del Líbano.
Hezbollah afirmó haber atacado a varios puntos del país judío, como un destacamento israelí que se encuentra en las inmediaciones de un cuartel ubicado en la frontera entre ambos países, la base militar de Beit Hillal, al este de Kiryat Shmona, utilizando “armas apropiadas” como misiles y cohetes, que habrían causado “bajas confirmadas”.
Pero el avance no solo habría sido por parte de la organización libanesa, designada terrorista por gran parte de la comunidad internacional, sino también por Israel que habría expandido su zona de ataque en el país libanes. De acuerdo con la agencia de noticias oficial del Líbano, este lunes Israel atacó varias zonas del sur del país con “fósforo y bombardeos de artillería”, ataque que afectó a las afueras de la ciudad de Kafr Kila y Marjayún.
A su vez, el Hezbollah reivindicó un ataque contra “la colonia de Avivim (pueblo ocupado de Salah) y la colonia de Metulla”, como respuesta a los bombardeos israelíes contra los pueblos y viviendas libanesas.
Enfrentamientos entre Israel y Hezbollah. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
La tensión entre el Hezbollah e Israel se encuentra en su punto más alto como consecuencia del recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias pro palestinas, luego del estallido de la guerra entre el grupo islamita Hamás y el Estado judío, conflicto que inició el pasado 7 de octubre.
Los ataques de las fuerzas israelíes en Siria provocaron la muerte de Seyed Razi Mousavi, un importante jefe militar de la Guardia Revolucionaria de Irán. Este asesinato ocurre en medio del incremento de los enfrentamientos en la frontera entre el Líbano e Israel, lo que podría representar un riesgo de desbordamiento regional con los grupos respaldados por Irán.
Sin embargo Razi Moussavi no fue el único funcionario militar muerto en Siria como producto de loas bombardeos de Israel, sino también otros dos generales quienes perdieron la vida a principios de diciembre como consecuencia del enfrentamiento con el país judío.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"