"Una buena noticia para los mercados” y “es el momento de la unidad” son algunas de las conclusiones de los ejecutivos financieros del país frente a la pronta retirada del mandatario republicano Donald Trump
Por Canal26
Domingo 8 de Noviembre de 2020 - 16:00
Wall Street en alza con el triunfo de Biden.
Inversionistas y ejecutivos financieros dieron un gran suspiro de alivio el sábado después de que las principales agencias de noticias declararon al demócrata Joe Biden ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ofreciendo cierta certeza después de días de informes contradictorios sobre quién podría gobernar la Casa Blanca el próximo mandato.
Aunque el actual presidente Donald Trump dijo que peleará los resultados en los tribunales, desde Wall Street sienten que hay pocas dudas de que Biden finalmente será electo. “Biden es una buena noticia para los mercados”, dijo el sábado Christopher Stanton, director de nversiones de Sunrise Capital Partners. “Estábamos todos muy cansados de la confusión que vino con los tuits de Trump”.
Los principales índices bursátiles estadounidenses registraron sus mayores ganancias semanales desde abril esta semana. Los inversores apostaron a que Biden ganaría y que los republicanos se mantendrían en el Senado, un escenario que crearía un Congreso que controlaría los impulsos izquierdistas sobre impuestos o regulaciones, dijeron inversores. Sin embargo, existen riesgos persistentes para los precios de los activos en los próximos días y semanas.
Los republicanos ya han presentado varias demandas por el recuento de votos y Trump dijo que su campaña entablará más. El litigio podría prolongar los procedimientos electorales. Más allá de esas batallas, los inversores han estado preocupados por las personas que Biden podría nombrar para su gabinete.
El nombre de Lael Brainard, actual gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos y ex consultora de McKinsey, ha aparecido como una potencial secretaria del Tesoro, mientras que Biden ya ha recurrido al banquero de Goldman Sachs Gary Gensler para obtener asesoramiento sobre regulación financiera.
Por el momento, inversionistas y figuras prominentes de Wall Street dicen estar contentos con el desenlace de las elecciones después de lo que parecía una tensión interminable. “Ahora es el momento de la unidad”, dijo el presidente ejecutivo de JPMorgan Chase & Co, Jamie Dimon, en un comunicado. “Debemos respetar los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, como lo hacemos con todas las elecciones, honrar la decisión de los votantes”.
Robert Wolf, un importante donante demócrata y ex ejecutivo de UBS Group AG, se mostró entusiasmado. “Estoy extasiado, aliviado y profundamente esperanzado por el futuro de este país”, dijo en un mensaje de texto.
Mohamed El-Erian, el principal asesor económico de Allianz Group, dijo que esperaba que la administración de Biden pudiera trabajar con el Congreso para controlar la pandemia y aprobar un paquete de estímulo económico para los estadounidenses que se encuentran en apuros. “El país necesita unirse para lidiar mejor con un aumento en las infecciones por COVID-19 que arriesgan la pérdida de más vidas, mayores interrupciones en los medios de vida y cicatrices económicas, institucionales y sociales a largo plazo”, sostuvo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas