El australiano Brenton Tarrant, de 28 años, esposado y con una camiseta blanca de detenido, escuchó la lectura de los cargos en su contra. En las afueras, cientos de familiares de las víctimas reclamaban justicia.
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2019 - 11:04
El extremista de ultraderecha que generó la masacre en mezquitas de Nueva Zelanda, donde mató a balazos a 49 fieles, fue presentado ante un tribunal de la ciudad de Christchurch donde se lo inculpó por asesinato.
El australiano Brenton Tarrant, de 28 años, esposado y con una camiseta blanca de detenido, escuchó la lectura de los cargos en su contra. Se espera que otros cargos sean presentados.
El ex preparador físico y militante de extrema derecha giraba de vez en cuando mirando hacia los medios de prensa presentes en la corte, durante la breve audiencia que se realizó a puerta cerrada por razones de seguridad.
Incluso realizó con sus dedos un gesto característico de supremacistas blancos que “comunica un mensaje de odio”.
Tarrant no solicitó fianza y permanecerá en prisión hasta su próxima comparecencia, prevista para el 5 de abril.
En la parte exterior de la corte era posible ver agentes de élite fuertemente armados en todos los puntos de acceso.
Ante unas las puertas, los hijos de un hombre afgano de 71 años, Daoud Nabi, que murió en los tiroteos demandaban justicia.
"Es asqueroso, el sentimiento es asqueroso. Eso va más allá de la imaginación", decía uno de los hijos de Nabi.
En tanto, 42 personas -incluido un niño de apenas 4 años- aún eran atendidas en varios hospitales a raíz de las heridas sufridas durante los ataques perpetrados por Tarrant.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero