El autor del ataque a dos mezquitas publicó en sus redes sociales el video en vivo del atentado terrorista. Fueron 17 minutos de transmisión libre y abierta.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2019 - 14:40
Al menos 49 personas murieron durante la masacre en mezquitas de Nueva Zelanda, la ciudad de Christchurch.
En un video que fue transmitido por Facebook Live, con lo que parece una cámara de casco, se pudieron ver 17 minutos de cómo se llevaron a cabo las matanzas.
Autoridades de Nueva Zelanda pidieron bloquear el contenido que fue captado por usuarios. Críticas contra las redes sociales por la falta de control de este tipo de servicios que están al alcance de cualquier persona.
En el video, se ve cómo el autor estaciona su vehículo frente a una mezquita en la ciudad de Christchurch para entrar y comenzar a disparar contra los feligreses. Tras hacer esto, sale, dispara contra unos transeúntes, vuelve a entrar y, finalmente, emprende la huida.
La directora de Política de Facebook en Nueva Zelanda y Australia, Mia Garlick, explicó en un comunicado que una vez alertados por la policía eliminaron las cuentas del tirador y además bloquearon cualquier mensaje que elogiara este suceso.
“Our hearts go out to the victims, their families and the community affected by the horrendous shootings in New Zealand.
— Facebook Newsroom (@fbnewsroom) 15 de marzo de 2019
"La policía nos alertó del video en Facebook poco después de que había comenzado la transmisión en vivo y rápidamente lo removimos de las cuentas de Facebook e Instagram del tirador. También estamos eliminando todas las palabras de apoyo o elogios por este crimen" y agrega en el segundo mensajes que siguen "trabajando directamente con la policía de Nueva Zelanda mientras su investigación continúa".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua