Wang Wenbin, portavoz del régimen de Pekín, llamó a "adoptar medidas responsables y significativas" para "aliviar la crisis y proteger a los civiles".
Por Canal26
Lunes 6 de Noviembre de 2023 - 06:44
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin. Foto: captura Reuters.
El conflicto bélico que atraviesa de lado a lado a Oriente Medio está a tope de la agenda internacional. El choque en el que se desgastan desde hace ya varias semanas Israel y el grupo islamista Hamas tiene derivaciones a diario y las ramificaciones de los enfrentamientos llegan hasta latitudes lejanas. En esto cuenta sobre manera la postura de varios países que se manifiestan no solo en busca de poner freno a los ataques de un lado y otro de las líneas de fuego, sino también de mostrar su cercanía con alguno de los bandos en pugna. China no es la excpeción a esta regla.
El régimen de Pekín dejó clara su posición ante esta guerra y este lunes reclamó ante la comunidad internacional "garantizar la seguridad de los civiles y los hospitales" en Palestina.
Lo hizo mediante las declaraciones del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin, quien además manifestó que su país instará al Consejo de Seguridad de la ONU a "adoptar medidas responsables y significativas" para "aliviar la crisis y proteger a los civiles". En el marco de una conferencia de prensa, el funcionario chino, entre tanto, también condenó claramente "los actos que dañan a los civiles, destruyen las infraestructuras civiles y violan el derecho internacional humanitario" y las "violaciones de las normas básicas de las relaciones internacionales".
Wang Wenbin también instó a "mantener la máxima calma y contención", a "cesar el fuego y las hostilidades de inmediato", y "a garantizar la seguridad de los civiles y de los hospitales y otras instalaciones civiles especialmente protegidas por la Convención de Ginebra", para "evitar una mayor catástrofe humanitaria".
El portavoz chino ha recordado este lunes que la Asamblea General de la ONU aprobó recientemente una resolución con una amplia mayoría, en la que se pide un alto el fuego humanitario inmediato, y reiteró el apoyo de Pekín a la solución de dos Estados para Israel y Palestina.
Conferencia de Wang Wenbin. Foto: captura Reuters.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
China "hará todo lo posible para promover la paz en Palestina" desde la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU, que estrenó el país asiático el pasado 1 de noviembre, y urgirá al organismo a "adoptar medidas responsables y significativas" para "aliviar la crisis y proteger a los civiles", indicó Wang.
La semana pasada, en una rueda de prensa para presentar el programa de trabajo de la presidencia rotatoria china, el jefe de su misión ante la ONU, el embajador Zhang Jun, advirtió contra toda idea de diseñar un futuro para Gaza cuando termine la guerra que "no tome en cuenta" el consentimiento de los propios palestinos.
Al recibir preguntas sobre si China puede tener alguna influencia sobre Hamas o sobre Irán, Zhang se mostró evasivo y optó por declarar que su país "no es tan influyente" como algunos periodistas lo creen.
El pasado 7 de octubre, el brazo armado del grupo militante palestino Hamas lanzó un ataque en suelo israelí en el que mató a más de 1.400 personas y secuestró a más de 200, incluidos extranjeros, a los que llevó a su territorio controlado en Gaza. La represalia militar de Israel contra la franja ha causado desde entonces miles de muertos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar