Se trata de Víctor Hugo Sosa, gobernante de San Pedro Huamelula, una comunidad indígena en la que festejan este rito tradicionalmente.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 14:28
Casamiento de un alcalde mexicano y un cocodrilo. Video: Twitter.
Como parte de un rito tradicional, un alcalde mexicano se casó con un cocodrilo al que besó. El objetivo de la ceremonia era pedir prosperidad y abundancia a la comunidad.
Víctor Hugo Sosa, es alcalde de San Pedro Huamelula, que es una comunidad indígena chontal del istmo de Tehuantepec (estado de Oaxaca, sur). Su novia reptil se llama Alicia Adriana y en el rito es “la niña princesa”.
Casamiento de un alcalde mexicano y un cocodrilo. Video: Twitter.
”Acepto la responsabilidad porque nos queremos, eso es lo importante, no puede haber un matrimonio si no se quieren. Nos queremos y acepto casarme con la niña princesa”, dijo Sosa durante la ceremonia. Esta tradición tiene más de 230 años.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
La celebración está vinculada al día en que los huaves y los chontales, dos pueblos de la región, se integraron con una boda. Por eso simbólicamente se casan un hombre y un caimán hembra. Con la boda pueden “enlazarse con lo que es el emblema de la madre tierra. Todo pidiéndole al poderoso la lluvia, la germinación de la semilla, todas esas cosas que son la paz, la armonía del hombre chontal”, cuenta Jaime Zárate, cronista de San Pedro Huamelula.
Casamiento de un alcalde mexicano y un cocodrilo. Video: Twitter.
Antes de consagrar el matrimonio, Alicia Adriana es paseada por todas las casas del pueblo, para que los habitantes bailen con ella, que va vestida con falda verde, huipil negro y un tocado de cintas y lentejuelas de colores. Además, lleva su boca amarrada para que no se coma a ningún comensal.
Casamiento de un alcalde mexicano y un cocodrilo. Video: Twitter.
Luego del paseo la visten de blanco con traje de novia, ornamentos plateados y la llevan al palacio municipal para casarla con el alcalde, quien representa al rey Chontal. En ese momento, Joel Vásquez, pescador y vecino del pueblo, lanza su red y proclama su fe en que la boda abrirá “la buena” pesca. “Para que en esta nación haya prosperidad, para que se encuentren las maneras de vivir en paz y se formulen equilibrios”, les desea a los novios.
”Acepto la responsabilidad porque nos queremos, eso es lo importante, no puede haber un matrimonio si no se quieren. Nos queremos y acepto casarme con la niña princesa”
Más tarde el alcalde baila con su nueva esposa. ”Por el matrimonio que estamos llevando el día de hoy, estamos muy contentos porque estamos celebrando la unión de dos culturas, el pueblo está contento”, dijo Sosa.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate