Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.
Por Canal26
Martes 23 de Julio de 2024 - 19:42
Elon Musk. Foto: EFE
Elon Musk, consejero delegado de Tesla, anunció que paralizó la construcción de la planta de montaje en México. La decisión será, al menos, hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el próximo 5 de noviembre.
"Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. (El candidato presidencial republicano, Donald) Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar", declaró Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.
Tesla había anunciado con anterioridad la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.
Te puede interesar:
Elon Musk alertó sobre el gran problema que causarán los autos eléctricos
Musk, que ha declarado públicamente su apoyo a Trump y se ha comprometido a donar a su campaña decenas de millones de dólares para facilitar que gane en la elección presidencial en noviembre, añadió: "En estos momentos nos oponemos a Giga México". "Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente", continuó.
Tesla había empezado las labores de construcción de la Gigafactoría de México en Monterrey e incluso en febrero de este año, el gobernador del estado de Nueva León, Samuel García, aseguró que las obras se iniciarían en marzo de este año.
Planta de Tesla en México. Foto: EFE
La construcción de la factoría, que fue anunciada en marzo de 2023 por Musk y que ha contado con sustanciales ayudas estatales por parte de los Gobiernos mexicanos, ya había sido retrasada a finales de ese año por el empresario que justificó su decisión por los elevados tipos de interés.
El controvertido empresario también señaló este martes que Tesla está aumentando su producción en las factorías que ya cuenta y que futuros productos, como el robotaxi o el robot humanoide que denomina Optimus, serán producidos en la planta que la compañía tiene en Texas (EE.UU.).
Te puede interesar:
Un auto Tesla explotó y se incendió en la puerta de la torre de Donald Trump en Las Vegas
Como Asociado de Operaciones de Producto, el ingresante podrá sumarse al equipo y observar las diferentes facetas del negocio. Su tarea será construir y automatizar procesos que permitan el crecimiento, el éxito del cliente y mejorar la forma en que la app entrega su producto a más de 500 millones de usuarios a través de distintas herramientas.
El puesto de trabajo es 100% remoto con un horario laboral de 9 a 18hs, con posibilidad de cambios. El sueldo alcanzaría 3300 dólares por mes, lo que significa 19 dólares la hora.
Logo de X; Twitter; Elon Musk. Foto: Reuters.
Para aplicar al puesto de trabajo, se deberá completar el formulario disponible en la página Dover. Para acceder al mismo, se deberá crear una cuenta e ingresar a la sección de aplicaciones. Allí aparecerá la opción de X junto con los puestos de trabajo disponibles para la región.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero