"Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos", manifestó el canciller alemán, durante una cumbre en Bruselas.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 16:35
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, afirmó este miércoles que ahora se está entrando en una "fase decisiva para dejar de matarse y poner fin a la guerra de Ucrania", pero que todos deben seguir para ello el principio de que no se pueden tomar decisiones "por encima de las cabezas de los ucranianos".
"Es central la soberanía de Ucrania y que no se la someta a una paz por dictado. Hace falta hablar, pero no puede haber una decisión tomada por encima de las cabezas de los ucranianos", dijo en Bruselas, a su llegada a una cumbre con los países de los Balcanes occidentales y en vísperas de que el Consejo Europeo aborde el jueves la situación en Ucrania y Siria.
Scholz recordó que participará en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, entre otros.
Ésta dará vueltas sobre "cómo hacer todo lo posible" para que Ucrania pueda "fiarse" de que no se la dejará sola, dijo el canciller alemán, e indicó que "debe estar claro que la apoyaremos el tiempo que haga falta".
Olaf Scholz en Bruselas. Foto: Reuters.
Al ser preguntado por las garantías de seguridad que reclama Zelenski, Scholz afirmó que Kiev debe poder sentirse segura y que en el futuro se la seguirá apoyando con armas, como es el caso ahora mismo, y como queda reflejado en los numerosos acuerdos bilaterales de seguridad que se firmaron, por ejemplo con Alemania.
"Pero siempre hay que evitar que haya una escalada de guerra entre Rusia y la OTAN", recalcó.
Te puede interesar:
Opinión de Alfredo Atanasof: la apuesta de Scholz
Interrogado por la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en una hipotética misión de paz, el funcionario alemán pidió no anticiparse a los acontecimientos.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
"Primero Ucrania debe definir cómo llegar a una situación, qué objetivo tiene en relación a la paz, que no sea una paz por imposición. Algunos están ocupados con el segundo paso sin que esté resuelto el primero, eso no es aconsejable", señaló Scholz.
El canciller se refirió también a las relaciones con Estados Unidos después de que asuma el cargo en unas semanas el republicano Donald Trump y aseguró que la "buena cooperación" se mantendrá en el futuro.
"Tras mi conversación telefónica con Trump estuvo claro que es posible desarrollar de forma común nuestra política para que Ucrania tenga una buena perspectiva", sentenció.
1
Armas del futuro: cómo son los drones FH-97A que desarrolla China y causan preocupación en Estados Unidos
2
Asesinato de Kirilov: Rusia confirmó la detención del autor material del atentado en Moscú
3
Sacan de circulación los billetes de 20, 50 y 100 dólares: cuál es la fecha límite para cambiarlos
4
Ucrania reveló que tiene un arma láser capaz de derribar objetos aéreos a más de 2 km de distancia
5
Estados Unidos estima que los soldados caídos de Corea del Norte son "cientos" en Ucrania