En su discurso nocturno dirigido a la población, el presidente ucraniano declaró que los llamados entre ambos líderes no son más que "meras palabras".
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 17:37
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensk. Foto: EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este viernes su rechazo a la llamada telefónica realizada por el canciller alemán, Olaf Scholz, al presidente ruso, Vladímir Putin, asegurando que esta acción abrió lo que describió como "la caja de Pandora".
En su discurso nocturno dirigido a la población ucraniana, Zelenski dijo: "El canciller Scholz me dijo que tenía previsto llamar a Putin. Su llamada, en mi opinión, abre la caja de Pandora. Ahora puede haber otras conversaciones y llamadas telefónicas. Son meras palabras".
Volodímir Zelenski y Olaf Scholz. Foto: Reuters.
Según Zelenski, la intención de Putin siempre fue la de mitigar su aislamiento internacional y el de Rusia, manteniendo conversaciones sin un rumbo claro, las cuales, según él, no conducen a resultados concretos.
"Y esto es exactamente lo que Putin busca desde hace tiempo. Es fundamental para él debilitar su aislamiento, así como el aislamiento de Rusia, y mantener meras conversaciones que no llevarán a ninguna parte. Lleva décadas haciéndolo", enfatizó el presidente ucraniano.
Además, agregó que este tipo de conversaciones fueron las que le permitieron a Rusia evitar cualquier cambio de gran magnitud en sus políticas, lo que, según él, fue un factor importante que llevó a la actual guerra en Ucrania.
"Comprendemos todos los retos actuales y sabemos lo que hay que hacer. Y queremos dejarlo claro: no habrá un "Minsk-3", afirmó Zelenski en referencia a los dos Acuerdos de Minsk negociados en su momento con Rusia para poner fin al conflicto en el este de Ucrania que comenzó en 2014.
Estos acuerdos tuvieron como objetivo frenar la guerra en la región del Donbás, pero su implementación nunca se completó y el conflicto se congeló temporalmente, hasta que en 2022 se transformó en una guerra a gran escala. "Necesitamos una paz real", insistió Zelenski, reiterando el llamado a una resolución definitiva del conflicto.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
La conversación entre Scholz y Putin, que se dio este viernes, fue la primera desde diciembre de 2022. En este intercambio, Scholz insistió en que Rusia no logró ninguno de sus objetivos militares en Ucrania e instó a Putin a comprometerse con negociaciones serias con el fin de alcanzar una paz justa y duradera.
El canciller alemán también hizo un llamado directo a Putin para que ponga fin a la invasión y retire las tropas rusas del territorio ucraniano. No obstante, la respuesta del mandatario ruso a la solicitud de Scholz fue clara: destacó que su disposición a negociar se mantiene, pero bajo sus propias condiciones.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
"La propuesta de Rusia es bien conocida. Los posibles acuerdos deben tener en cuenta los intereses de la Federación Rusia en materia de seguridad, partir de la realidad sobre el terreno y, lo más importante, erradicar las causas originarias del conflicto", le informó Putin a Scholz.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"