Riyad Mansour se expresó luego del violento episodio durante un operativo de distribución de alimentos en el enclave. "El Consejo de Seguridad debería decir es suficiente", declaró.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 08:41
Riyad Mansour, representante de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: EFE.
Riyad Mansour, embajador de Palestina ante la ONU, reclamó al Consejo de Seguridad que condenara la muerte de decenas de personas en Gaza después un caótico episodio durante un operativo de distribución de alimentos en el castigado enclave palestino, asediado por fuerzas militares israelíes desde hace casi cinco meses.
"El Consejo de Seguridad debería decir es suficiente", declaró el funcionario palestino a la prensa luego de formalizar su pedido en el organismo multilateral.
Fuerzas israelíes abrieron fuego contra palestinos que intentaban conseguir ayuda alimentaria en un tumulto en el que, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por el grupo islamista Hamas, murieron 104 personas y 760 resultaron heridas.
Riyad Mansour ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque durante la entrega de ayuda humanitaria. Video: REUTERS.
"Esta atroz masacre es testimonio de que mientras el Consejo de Seguridad esté paralizado y vetado, le está costando la vida al pueblo palestino", afirmó Mansour.
El Ejército israelí reconoció en principio que sus fuerzas dispararon contra un grupo de palestinos que esperaba ayuda y mataron o hirieron a 10 de ellos, y que hubo un incidente posterior en el que la mayoría de las víctimas se produjeron en una estampida o por haber sido arrollados por camiones que distribuían ayuda humanitaria.
Mansour dijo haberse reunido a primera hora del día con la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
Riyad Mansour, representante de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: EFE.
"Le imploré que el Consejo de Seguridad tiene que pronunciar una condena de esta matanza y perseguir a los responsables de esta masacre", contó.
Si el Consejo de Seguridad tiene "agallas y determinación para poner fin a que estas masacres se repitan, lo que necesitamos es un alto el fuego", afirmó Mansour.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"