El candidato demócrata presentó su reforma para restringir el asilo como contrapunto a las políticas de deportación masiva que promete el precandidato republicano. Además, aseguró que nunca "demonizará" a los migrantes.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 16:57
Joe Biden. Foto: REUTERS.
Joe Biden presentó su nueva orden migratoria para restringir el asilo como contrapunto a las políticas de deportación masiva que promete Donald Trump, asegurando que él nunca "demonizará" a los migrantes, al tiempo que prometió trabajar con México como un "socio igualitario".
"Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte", afirmó el mandatario en un discurso en la Casa Blanca.
El presidente norteamericano prometió que seguirá colaborando con México como "un socio igualitario" y recordó que el lunes habló por teléfono con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien será la primera mujer en gobernar el país.
Frontera México-Estados Unidos; migrantes. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Apenas iniciada su intervención, Biden se refirió a esa decisión de los republicanos más trumpistas y la calificó de "movimiento político extremadamente cínico".
El presidente argumentó que el bloqueo republicano no le había dejado "otra opción" que proclamar esta orden, que permitiría a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se exceda la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.
Joe Biden y Donald Trump, EEUU. Foto: Reuters
Biden también aprovechó para defenderse de las fuertes críticas que ha recibido la orden por parte de algunos legisladores hispanos del Partido Demócrata y del ala más progresista (algunos han llegado a comparar sus medidas con las de Trump en el pasado), y afirmó que él cree que "la inmigración siempre ha sido un salvavidas en América".
"Así que nunca demonizaré a los inmigrantes. Nunca me referiré a ellos como un veneno en la sangre de nuestro país", dijo en referencia a Trump, quien ha declarado que están "envenenando la sangre del país", haciéndose eco de palabras usadas por Adolf Hitler.
"Nunca separaré a las familias de sus hijos en la frontera, nunca prohibiré la entrada al país a un grupo de personas por sus creencias religiosas", añadió Biden, en alusión a más políticas implementadas por Trump para separar familias en la frontera o vetar la entrada a EE.UU. de nacionales de países de mayoría musulmana.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina