El martes, un submarino estadounidense equipado con armas nucleares hizo escala en un puerto de Corea del Sur por primera vez en cuatro décadas.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 18:44
El submarino USS Kentucky que llegó a la Base Naval de Busan, en Corea del Sur. Foto: Reuters
Corea del Norte advirtió sobre el submarino estadounidense, equipado con armas nucleares, a un puerto de Corea del Sur. Para el país esto es una muestra de que "alcanza" el umbral fijado por Pyongyang para usar este tipo de armas.
Las relaciones entre las dos Coreas son mínimas, y el líder norcoreano Kim Jong-un llamó a desarrollar el armamento de su país, incluyendo las armas nucleares tácticas.
"El despliegue de medios estratégicos nucleares por parte de Estados Unidos, incluido un submarino nuclear, cumple nuestras directrices sobre el uso de armas nucleares", dijo el ministro de Defensa norcoreano, Kang Sun Nam, en un comunicado.
El submarino USS Kentucky que llegó a la Base Naval de Busan, en Corea del Sur. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
El martes, un submarino estadounidense equipado con armas nucleares hizo escala en un puerto de Corea del Sur por primera vez en cuatro décadas, declaró un responsable de la Casa Blanca. Seúl y Washington han intensificado la cooperación en materia de defensa organizando maniobras militares conjuntas.
El martes celebraron la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG) en Seúl, con el fin de mejorar la coordinación nuclear entre ambos países aliados y de reforzar la preparación militar contra Corea del Norte. La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos nucleares en Corea del Sur se remonta a 1981.
En abril, Estados Unidos anunció que desplegaría un submarino con capacidad de lanzar misiles balísticos con ojivas nucleares en la península coreana pero no precisó la fecha. El anuncio coincidió con una visita oficial del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol a Estados Unidos.
También en abril, Seúl inició junto con Washington el mayor simulacro con fuego real en su historia contra instalaciones militares de Corea del Norte.
Se trató del primer Ejercicio de su tipo en seis años que tuvo lugar en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la alianza forjada entre Estados Unidos y Corea del Sur tras el armisticio de la Guerra de Corea (1950-1953) contra Corea del Norte, que técnicamente sigue abierta.
Te puede interesar:
Rusia le reafirmó a Kim Jong-un que se mantiene firme el tratado de asistencia militar mutua
Tras conocerse la noticia lanzó dos misiles balísticos al mar de Japón en respuesta a la llegada de un submarino lleno de armas atómicas estadounidense a Corea del Sur. Además, desde Pionyang están atentos al primer encuentro del Consejo de Consulta Nuclear (NCG) que se realiza entre Seúl y Washington.
Misil balísitico norcoreano en el mar de Japón. Foto: Twitter.
El ejército surcoreano reportó los dos misiles lanzados "hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde la zona de Sunan (en las cercanías de Pionyang)", detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
"Los misiles balísticos de Corea del Norte aterrizaron en el mar del Este tras volar unos 550 kilómetros cada uno, y las especificaciones detalladas de estos misiles están siendo evaluadas exhaustivamente por las autoridades de inteligencia de la República de Corea (nombre oficial del Sur) y EEUU", agregaron.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos