"Estamos obligados a ganar la guerra, desalojar a Hamás, eliminar a Hamás, liberar a nuestros rehenes, garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para el Estado de Israel", expresó.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 09:00
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que el presupuesto nacional en defensa debe aumentar en 20.000 millones de shékels (5.500 millones de dólares) al año, cuando Israel libra una guerra en la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás, que todavía se puede prolongar varios meses.
Ejército israelí en Gaza. Foto: Reuters.
El primer ministro indicó que, aunque el presupuesto aumentó en términos absolutos en los últimos años, se había reducido el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) que representa, afirmó en su intervención en la ceremonia de prórroga del mandato del gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
"Necesidad de seguridad"
"No podemos continuar con esta política. De ahora en adelante, ahora mismo, debemos aumentar significativamente, incluso absolutamente, con un salto de al menos 20.000 millones y también un mayor porcentaje del PIB para satisfacer nuestras necesidades de seguridad”, aseveró Netanyahu.
El Parlamento israelí aprobó la pasada semana añadir otros 25.900 millones de shékels (unos 7.000 millones de dólares) al presupuesto nacional de 2023 para ayudar a cubrir los costos de la guerra de Gaza, como la compensación a los reservistas militares y viviendas de emergencia para los desplazados internos.
Las autoridades israelíes han asegurado que la guerra en Gaza se puede prolongar meses hasta que cumplan su objetivo de desmantelar a Hamás; además de que la frontera norte con Líbano pide su momento más tenso desde 2006, por lo que una confrontación con el grupo chií Hizbulá no es descartable.
"Estamos obligados a ganar la guerra, desalojar a Hamás, eliminar a Hamás, liberar a nuestros rehenes, garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para el Estado de Israel y también garantizar la estabilidad y la seguridad en los otros frentes", señaló.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar