El proyecto busca la modernización digital en la institución con la finalidad de detectar las anomalías en las compras pública.
Por Canal26
Miércoles 12 de Abril de 2023 - 19:18
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay. Foto: Reuters.
La inteligencia artificial no solo revolucionó la tecnología, también lo hace en otros planos que buscan optimizarse a través de las mejoras que presenta. Ahora la Contraloría General de Paraguay presentó un proyecto al Ejecutivo en el que propone introducir este tipo de tecnología en los procesos de control de gastos públicos con el objetivo de reducir los márgenes de corrupción.
El contralor general de Paraguay, Camilo Benítez, detalló en una rueda de prensa que el proyecto busca la modernización digital en la institución con la finalidad de detectar las anomalías en las compras públicas antes de que estas se ejecuten.
Te puede interesar:
Éxitos de Argentina: cuáles son las 5 películas que hay que ver sí o sí, según la inteligencia artificial
Benítez sostuvo un encuentro con el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Fernando Saguier, en el Palacio de López, sede del Gobierno.
Explicó que la propuesta no requiere de una ley en especial, pero sí necesita de la cooperación del Gobierno para que la información patrimonial pueda migrar a plataformas digitales o software.
Inteligencia artifical. Foto: Reuters.
“Tenemos la sensación de que vamos a tener todo el apoyo de la Presidencia para que emitan las normativas o decretos que instan a instituciones públicas a migrar su información patrimonial a herramientas tecnológicas y mejorar el gasto público y reducir los índices de corrupción”, puntualizó.
Tras una reunión con el Presidente @MaritoAbdo, el contralor general de la República, Camilo Benitez anunció la implementación del Sistema de Control Preventivo por parte de la @contraloriapy. El Proyecto de modernización hace énfasis en la utilización de tecnologías para …(+) pic.twitter.com/Q1zpoS4oMl
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) April 12, 2023
El contralor mencionó la experiencia de las Contralorías de Colombia, Perú y Chile en cuanto al control preventivo utilizando tecnologías con inteligencia artificial, y afirmó que ha reducido enormemente el mal gasto público.
"La experiencia colombiana, peruana y chilena en cuanto a control preventivo utilizando tecnologías y cruzamiento de datos, lo que se conoce como la utilización de Big Data, ha sido realmente fenomenal", dijo.
Según Benítez, en estos países la implementación de esta tecnología "ha corregido y ha hecho que el gasto público sea más eficiente".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina