El presidente en funciones del Gobierno español habló en la Cumbre de la Paz de El Cairo e instó a la comunidad internacional a que entienda que "no puede posponer" encontrar una solución a esta crisis "desde sus raíces".
Por Canal26
Sábado 21 de Octubre de 2023 - 07:51
Pedro Sánchez, PSOE. Foto: EFE.
Pedro Sánchez, presidente en funciones del Gobierno español, enfatizó en la "necesidad" de la comunidad internacional en "proteger a todos los civiles" involucrados en el conflicto, tanto de Palestina como Israel.
"Necesitamos proteger a todos los civiles. Repito. A todos los civiles. Los que son rehenes deben ser liberados sin condiciones e inmediatamente, y los que sufren el horror en Gaza debe recibir ayuda", dijo el presidente durante su participación en la Cumbre de la Paz de El Cairo.
Ante los representantes de 34 países e instituciones internacionales de todo el mundo, Sánchez alertó sobre la "fragilidad" de la situación e instó a la comunidad internacional a que entienda que "no puede posponer" encontrar una solución a esta crisis "desde sus raíces".
Sánchez afirmó también ante una nutrida representación de países árabes la condena de España y de la Unión Europea "a toda enemistad contra Israel" y reconoció su derecho a la defensa "según las leyes internacionales".
Pedro Sánchez, Partido Socialista Obrero Español. Foto: NA.
"Creemos que va de mal en peor, hay cosas a solucionar: hay que proteger la vida de los civiles y que les llegue ayuda. Eso pasa por un cese inmediato del fuego para ayudar al pueblo de Gaza (...) Y Hamás tiene que liberar a los rehenes sin condición alguna. Y todos tenemos que garantizar eso", dijo Sánchez.
El presidente añadió que para la paz, también es necesario que "el pueblo de Israel tiene que tener claro que la solución al conflicto es la de los dos Estados, Israel y Palestina, en coexistencia".
"Por demasiados años hemos pensado que podíamos vivir sin prestar mucha atención a esto, pero lo sucedido ha probado que no podemos posponer la solución. La comunidad internacional ha demostrado que si hay voluntad, hay futuro. La Conferencia de Paz de Madrid de 1991 y los Acuerdos de Oslo son prueba de esperanza", aseveró.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"