Víctor Amaya, periodista venezolano, habló tras el escándalo en RADIO LATINA que se desató en el Parlamento de su país donde el chavismo desplazó a Guaidó en una polémica sesión.
Por Canal26
Lunes 6 de Enero de 2020 - 09:25
Asamblea Nacional de Venezuela, REUTERS.
El chavismo y una parte de la oposición de Venezuela proclamaron este domingo por la mañana como nuevo presidente de la Asamblea Nacional a Luis Parra, en un acto al cual no dejaron ingresar a Juan Guaidó y a 40 de sus legisladores, por lo que estos denunciaron un "golpe institucional" y realizaron posteriormente otra Asamblea fuera del recinto, en la que proclamaron a Guadió.
Parra se declaró a sí mismo como nuevo presidente del Parlamento megáfono en mano, en un día marcado por los empujones y la confusión en el hemiciclo, entre los aplausos de los diputados chavistas y los gritos de protesta de los opositores que apoyaban a Guaidó.
Ante esta situación, Guiadó encabezó una sesión del Parlamento, con la presencia del grueso de diputados opositores, desde la sede de un diario venezolano, en la cual fue reelegido por el Parlamento de Venezuela como presidente en una sesión ordinaria paralela. Víctor Amaya, periodista venezolano, habló tras el escándalo en RADIO LATINA.
"Lo que ocurrió se suma a las acciones que vienen ocurriendo en el Parlamento, se impidió el libre acceso a la sede física para que renueven autoridades. Los diputados debían pasar por lo menos tres piquetes. Fue el poder Ejecutivo por medio de los militares los que llevaron a cabo esta medida", expresó.
"No hubo un criterio único para impedir el paso, algunos diputados fueron rebotados en los primeros controles, pero otros con procesos judiciales abiertos si lo dejaron pasar", agregó.
"El debate comenzó sin haber una interpretación legal de porqué se decidió esto, no hubo una verificación de quórum y se votó a mano alzada. Simplemente se dijo que Luis Parra era electo y nada más. No hubo tampoco verificación de que los presentes era diputados, cualquiera podía estar allí", contó.
"Entre los votos que se contó estaba uno de los diputados que se consideraba opositor y es suplente, no puede ser tomado su voto porque tampoco juró. La Asamblea Nacional no pide nada, está asumiendo de una vez que la sesión fue ilegal y por lo tanto inexistente", manifestó.
"Luis Parra estaría en el poder por un año, Argentina, México y Uruguay alzaron su voz contra lo que pasó y emitieron un comunicado. Lo que pasó fue muy grave", cerró.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos