El país vive momentos de tensión por la disputa territorial con Venezuela. La lista fue elaborada la aseguradora Lloyd's Market Association.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 15:44
Mapa que muestra la disputa de la región del Esequibo como parte de Venezuela. Foto: Reuters.
La tensión sigue en aumento en la zona del Esequibo. Es por ello que Guyana fue incluida en la lista de zonas de mayor riesgo para el transporte marítimo de la aseguradora Lloyd's Market Association.
La decisión del Comité Conjunto de Guerra de la Lloyd's Market Association afecta solo a los buques que visitan instalaciones lejos de la costa en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, más allá de las "aguas territoriales". Cabe recordar que el país está en conflicto con Venezuela por el territorio que ambos, afirman, les pertenece.
El comunicado Lloyd's Market Association advirtió de que es probable que la medida aumente el costo del envío de crudo desde las instalaciones administradas por ExxonMobil.
"Es probable que cualquier costo de envío adicional sea pequeño al principio. Si bien la inclusión de un área en la lista significa que se pueden cobrar primas por riesgo de guerra, generalmente solo aumentan cuando estalla el conflicto", indicó.
Esta medida llega después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiterara el lunes su intención de "recuperar plenamente" el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.
Conflicto territorial entre Guyana y Venezuela. Foto: EFE
El Gobierno de Venezuela también informó el lunes de la activación de las unidades de negocio para el desarrollo petrolero en el Esequibo, que es administrado como propio por Guyana desde 1966.
Te puede interesar:
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
Las aguas territoriales de esa región contienen grandes reservas de petróleo y gas natural, la mayoría concentradas en el bloque Stabroek, que fueron descubiertas en 2015 por ExxonMobil. Estas reservas, que se estiman en unos 11.000 millones de barriles de petróleo, han llevado a Guyana a ser el país de mayor crecimiento económico del mundo (57,8 % en 2022).
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha prometido continuar con la producción de petróleo, garantizando la protección de todos los operadores que realizan inversiones en la región del Esequibo.
Conflicto territorial entre Guyana y Venezuela. Foto: EFE
El conflicto escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, y lanzara un "plan de acción", que incluye también el asentamiento de una división militar cerca del área, sin incursiones de momento.
No obstante, Maduro y Ali acordaron el pasado jueves en una reunión en San Vicente y las Granadinas no amenazarse ni utilizar la fuerza y abstenerse "ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia".
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Destronó al curry de la India: el mejor condimento del mundo está muy cerca de Argentina