Pese a que recientemente se comprometieron a relajar tensiones en base a la disputa del Esequibo, Venezuela ve como una "amenaza directa a la paz" la presencia de una nave militar en el territorio que actualmente pertenece a Guyana.
Por Canal26
Jueves 28 de Diciembre de 2023 - 12:51
El patrullero británico HMS Trent. Foto: Reuters
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó de manera categórica la llegada del buque HMS Trent a las costas de Guyana, lo que consideró como algo "extremadamente grave" en medio de la disputa por el territorio del Esequibo.
Es que el origen del barco construido con fines militares es británico, nación a la que ven como una "despojadora" del territorio en disputa, ya que Guyana fue una colonia de Reino Unido hasta 1966.
El Esequibo, la región en disputa. Foto: X
El escrito es muy contundente y relaciona esta situación con el accionar del Comando Sur de los Estados Unidos, "lo que se convierte, a todas luces, en una amenaza directa a la paz y la estabilidad de la región", asegura el país caribeño.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Venezuela afirma que este tipo de acciones "son contrarias al espíritu de paz y entendimiento" acordado, ya que significa una violación a los acuerdos suscritos entre Irfaan Ali y Nicolás Maduro, presidentes de ambas naciones en conflicto.
En la reunión que mantuvieron, los mandatarios se comprometieron a no amenazarse mutuamente y a evitar incidentes que disparasen la tensión.
La reunión tuvo lugar en San Vicente y las Granadinas. Foto: Reuters
Ya que Venezuela no está cumpliendo lo pactado, el país mencionado "se reserva todas las acciones" para "defender la integridad marítima y territorial de la patria".
Al mismo tiempo, solicitó a Guyana "tomar acciones inmediatas para el retiro del buque HMS Trent y abstenerse de seguir involucrando potencias militares en la controversia".
El litigio escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre, en un referéndum unilateral, anexionarse la zona bajo pleito, un área de casi 160.000 kilómetros cuadrados que está bajo control de Guyana y cuya disputa está en manos de la Corte Internacional de Justicia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos