El fabricante automotor recurrirá a jubilaciones anticipadas, principalmente en las plantas de Alemania. Además, anunció la congelación de su plan de cooperación con Mercedes Benz para desarrollar vehículos autónomos.
Por Canal26
Sábado 20 de Junio de 2020 - 13:48
BWM, REUTERS
El fabricante alemán de automóviles BMW anunció una reducción de su personal este año recurriendo sobre todo a jubilaciones anticipadas, en el contexto de la crisis provocada por el coronavirus.
Un portavoz del grupo indicó que la medida tiene el objetivo de reducir en 6.000 el número de empleados, que a finales de 2019 eran un total de 126.016.
"Después de las medidas existentes de flexibilidad", en particular el paro parcial, "son necesarias medidas adicionales" que afectarán principalmente a los centros de producción alemanes, explicó el fabricante. La reducción de la masa laboral se logrará mediante "la fluctuación natural" de la plantilla y jubilaciones anticipadas, además de recortes en la jornada laboral (contratos que pasarán de 40 horas semanales a 38 horas), explicó BMW.
También se ofrecerá a trabajadores jóvenes apoyo financiero para una educación superior a tiempo completo con la garantía de un trabajo cuando terminen. El fabricante con sede en Múnich explicó que las medidas han sido acordadas con los representantes de los empleados.
Por otro lado, el proyecto conjunto de coche autónomo de BMW y Daimler (fabricante de los Mercedes-Benz) queda en suspenso, explicaron ambos en un comunicado.
La "coyuntura" no es favorable para el desarrollo de ese vehículo, que de todas formas podrá ser "relanzado más tarde". El proyecto necesita un importante nivel de inversión "y no es el buen momento para realizar con éxito la cooperación", indicaron.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio