La compañía da por hecho que las ventas de vehículos a nivel mundial estarán «muy por debajo» en 2020 respecto a 2019.
Por Canal26
Miércoles 18 de Marzo de 2020 - 07:43
Planta de BMW.
El constructor automovilístico alemán BMW cerrará sus fábricas en Europa y Sudáfrica, que representan la mitad de su capacidad de producción, hasta el 19 de abril, debido a la pandemia del coronavirus, informó el míercoles su presidente, Oliver Zipse.
BMW espera un impacto "significativo" en sus resultados de 2020 y prevé una "fuerte baja" del beneficio en un año que preveía positivo antes de que brotara este virus.
"Muchos países han adoptado medidas muy decisivas que nosotros apoyamos como empresa.
Tenemos que proteger lo mejor posible a nuestros trabajadores y a la empresa, y a la vez mantener nuestro margen de maniobra y prepararnos a los tiempos después del coronavirus», dijo Zipse.
"Como muchos otros bienes, la demanda de automóviles bajara notablemente. Nosotros podemos adaptar nuestra producción de manera flexible a la demanda. A partir de hoy cerramos nuestras plantas en Europa y Sudafrica. El paro esta previsto por cuatro semanas, hasta el 19 de abril. Tenemos un amplio paquetes de medidas de flexibilidad y opciones de teletrabajo", detalló.
Pese a la situación, el directivo ha querido lanzar un mensaje de "moderado optimismo". "Habrá un tiempo durante el coronavirus, y otro después del coronavirus. Somos fuertes y lucharemos contra él de manera conjunta», afirmó. También detalló que el grupo tiene previsto invertir 30.000 millones de euros en I+D en los próximos años «a pesar del coronavirus".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos