Principalmente EE.UU., Francia, Alemania y Reino Unido temen que el mundo se enfrente a una catástrofe.
Por Canal26
Domingo 21 de Agosto de 2022 - 17:22
Guardia de un militar ruso. Foto: Reuters.
Los presidentes de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido pidieron ayuda militar alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, ocupada por las agrupaciones rusas.
Según un comunicado, Joe Biden, Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Boris Johnson también pidieron el envío "urgente" al lugar de inspectores la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El crecimiento de los enfrentamientos alrededor de la central nuclear ubicada en Ucrania, revive la visión de una catástrofe peor que Chernóbil. Ambos países se culpan de la responsabilidad de los ataques.
La presidencia de Francia sostuvo que Putin había aceptado que los inspectores de la AIEA fueran a visitar la central.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que cualquier daño a la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia sería “un suicidio”.
“Debemos decir las cosas como son: cualquier potencial daño a Zaporizhzhia sería un suicidio”, declaró Guterres en Leópolis, donde volvió a pedir que los militares rusos se vayan de la central.
Se mostró “profundamente preocupado” por la situación del lugar y pidió que no se use “para ninguna operación militar”.
“Necesitamos urgentemente un acuerdo para restablecer Zaporizhzhia como infraestructura puramente civil y para garantizar la seguridad de la región”, expresó.
La central nuclear. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cierre de un importante parque acuático: por qué los delfines y orcas no pueden ser trasladados a otro sitio
Según Ucrania, los rusos tienen armas pesadas en la central nuclear y que desde ahí bombardean las zonas ucranianas.
Sin embargo, Rusia asegura que no hay armas pesadas en el lugar y que solo se encuentran unidades que garantizan la seguridad de la central.
“La ONU debe garantizar la seguridad de este objeto estratégico, su desmilitarización y la completa liberación de las tropas rusas”, dijo Zelensky en un comunicado tras reunirse con el jefe de la ONU.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil
5
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente