El gigante asiático considera a la isla como una provincia rebelde que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la guerra civil en 1949.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 20:16
Tsai Ing-Wen, Taiwán. Foto: Reuters
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-Wen, afirmó que China no conseguiría llevar a cabo una invasión a esa isla a corto plazo debido a los desafíos internos que enfrenta el gigante asiático.
"Creo que los líderes chinos en este momento están abrumados por sus desafíos internos", dijo Tsai en esta entrevista pregrabada, divulgada en la conferencia DealBook Summit, en Nueva York.
El reportaje fue difundido dos semanas después de la cumbre entre los presidentes estadounidense y chino en San Francisco, al margen de la cumbre de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec).
El encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Xi Jinping tenía como objetivo, en particular, aliviar la tensión entre las dos grandes potencias mundiales y evitar cualquier espiral de conflicto.
Pero los dos gobernantes siguen en polos opuestos en torno a la cuestión de Taiwán, apoyados por Washington, en tanto el presidente chino le dijo a Joe Biden que la reunificación de la isla autónoma con China era “inevitable”.
Presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
La potencia asiática solicitó a EEUU que interrumpa la venta de armas a la isla. El pedido llegó horas después de un funcionario estadounidense expresara que su país haría "lo que sea necesario para ayudar a Taiwán a defenderse" ante Pekín. Durante una rueda de prensa, la portavoz de la Cancillería china Mao Ning detalló que "la cuestión de Taiwán es la más importante y delicada en las relaciones entre China y Estados Unidos".
Además, explicó que el país que preside Joe Biden debería "reflejar en sus acciones concretas su compromiso de no apoyar a la independencia" de la isla. En esa línea, pidió que Estados Unidos ayude en "la reunificación pacífica" de Taiwán con China.
Kurt Campbell, coordinador de comunicación estratégica del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, expresó frente a medios taiwaneses que la búsqueda de su país con respecto a "mantener la paz y la estabilidad" en el estrecho de Taiwán "permanece sólida".
Cabe mencionar que la soberanía taiwanesa resulta uno de los puntos que más tensión genera entre Washington y Pekín, que incluyó la interrupción de las comunicaciones entre sus Fuerzas Armadas tiempo atrás, algo que los mandatarios se comprometieron a reanudar. De todos modos, la Casa Blanca es el principal suministrador de armas de la isla.
Presentación de submarino taiwanés. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
China considera a Taiwán como una provincia rebelde que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la guerra civil en 1949. Para la presidenta de Taiwán, China se enfrenta sin embargo a una crisis económica, financiera y política que, según ella, aleja el espectro de una invasión.
Sin embargo, sostuvo que Pekín todavía busca “interferir” en las elecciones presidenciales a realizarse en enero en Taiwán, indicó Tsai Ing-Wen. "En cada elección importante en Taiwán desde 1996 se han visto operaciones de influencia similares por parte de China", señaló, destacando el uso de amenazas militares y presión económica.
Las elecciones presidenciales taiwanesas son observadas de cerca desde Pekón y Washington porque su resultado podría determinar el futuro de las relaciones entre la isla y China.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos