El Gobierno taiwanés propuso ampliar el presupuesto de Defensa hasta un “máximo histórico” de 647.000 millones de dólares taiwaneses (20.280 millones de dólares) en 2025.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2024 - 21:30
Conversaciones entre China y EEUU. Foto: Reuters.
El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), cumplió este martes sus primeros cien días en el cargo sin señales de distensión por parte de China, que incrementó su actividad militar en torno a la isla y recrudeció el tono de sus amenazas contra los “secesionistas” taiwaneses.
Considerado como un “independentista” y un “alborotador” por Pekín, Lai sintetizó su postura respecto a China al tomar posesión el pasado 20 de mayo, cuando subrayó que la República de China (nombre oficial de Taiwán) y la República Popular China “no están subordinadas entre sí”.
Militares de Taiwán. Foto: Reuters.
En los últimos cien días, Lai tuvo que lidiar con la presión constante del Ejército chino. Desde el 20 de mayo, el Ministerio de Defensa taiwanés detectó más de 1.700 aviones de guerra y más de 800 buques de la Armada china operando en los alrededores de su territorio.
Conversaciones entre China y EEUU. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Un total de treinta aeronaves del Ejército chino operaron en los alrededores de Taiwán durante las últimas 24 horas, en medio de la visita a China del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán se encargó de supervisar la situación y emplear aviones de combate, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta a las actividades detectadas.Encontrá más vídeos
Estos movimientos tuvieron lugar durante el primer día de Sullivan en el gigante asiático, adonde viajó para plantear, entre otras cuestiones, su “preocupación” por el “aumento de la presión militar, diplomática y económica” de China sobre Taiwán.
El funcionario del país norteamericano se reunió el martes en Pekín con el máximo jefe de la diplomacia china, Wang Yi, quien expresó que los gobiernos de EE.UU. y China tienen aún como tarea "cumplir con los consensos" alcanzados entre los jefes de Estado de sus respectivos países.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Parece de ciencia ficción, pero fue real: un senador de Estados Unidos batió récords y dio un discurso de más de 25 horas
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable