Frente a las críticas de Beijing tras el triunfo del oficialista e independentista Lai Ching-te (William Lai), el Gobierno de la isla envió un fuerte mensaje.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 10:25
Conflicto China-Taiwán. Foto: Reuters.
Los resultados electorales de Taiwán provocaron un gran descontento en el Gobierno chino, por la victoria del candidato oficialista William Lai (Lai Ching-te), quien es un acérrimo defensor de la independencia de la isla. En este marco, Taipéi instó a Bijing a "respetar" lo decidido por los taiwaneses en los comicios, así como a "enfrentar la realidad y desistir de reprimir a Taiwán".
"El Ministerio de Relaciones Exteriores llama a las autoridades de Beijing a respetar los resultados electorales, enfrentar la realidad y desistir de reprimir a Taiwán para permitir que las interacciones positivas vuelvan al buen camino", señaló la cancillería de Taiwán en un comunicado recogido por la agencia de noticias AFP.
Lai, del Partido Progresista Democrático (PPD), ganó las elecciones presidenciales con la promesa de defender a la isla de las "intimidaciones" de China, que tras conocerse el resultado reafirmó su soberanía sobre el territorio. El ganador, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de Tsai Ing-wen, en el poder desde 2016, obtuvo el 40,1% de los votos, según la Comisión Electoral Central.
Así, el PPD se queda por un tercer mandato consecutivo.
La gran potencia asiática y segunda economía mundial, considera a Taiwán como parte de su territorio e insiste en "reunificar" la nación, utilizando la fuerza si fuera necesario. "Estamos decididos a proteger Taiwán de las intimidaciones y amenazas continuadas de China", expresó Lai en su discurso tras el triunfo.
William Lai. Foto: Reuters.
Su principal rival, Hou Yu-ih, del Kuomintang (KMT), quien está más cerca de Beijing, reconoció su derrota y aseguró que respeta "la decisión final del pueblo taiwanés".
China, que previo a los comicios describió a Lai como un peligroso "separatista", dijo tras el anuncio de los resultados que la votación "no obstaculizará la inevitable tendencia a la reunificación" del país. En este sentido, anteriormente el Ejército chino prometió "aplastar" cualquier intento de "independencia" de Taiwán, ubicada a 180 kilómetros del continente.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Además, estas elecciones estuvieron en la mira de Estados Unidos, principal aliado militar de Taiwán, ya que las dos potencias compiten por extender su influencia en el Pacífico. En este marco, una delegación estadounidense no oficial enviada por la administración del presidente Joe Biden llega a Taipéi, tras los comicios.
Elecciones en Taiwán. Foto: EFE
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, felicitó a Lai y a Taiwán por su "sólido sistema democrático". Sin embargo, el presidente demócrata, Joe Biden, matizó las felicitaciones, reafirmando la postura tradicional de Washington: "No apoyamos la independencia".
En este contexto, China "deploró fuertemente" las felicitaciones de Estados Unidos, que "envía una señal gravemente equivocada a las fuerzas separatistas" de Taiwán'".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos