Según las primeras estimaciones, la exgobernadora de Carolina del Sur logró el 63 % de los votos frente al 33 % del exmandatario.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 06:33
Nikki Haley. Foto: EFE.
La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, logró este domingo su primera victoria en unas primarias tras proclamarse vencedora frente al expresidente Donald Trump en la capital estadounidense, Washington DC.
Según las primeras proyecciones de medios como CNN y NBC News, la exrepresentante de Estados Unidos ante la ONU logró el 63 % de los votos frente al 33 % de Trump en las primarias del Partido Republicano que se celebraron este fin de semana en la capital.
Nikki Haley, candidata republicana. Foto: Reuters.
Si bien se trata de una victoria meramente simbólica, ya que a DC sólo le corresponden 19 delegados de los 2.429 que tiene el país, esta llega antes de una cita clave, el "supermartes", en el que 16 estados celebran primarias el próximo día 5.
Como una particularidad más del complejo y dilatado sistema de elección de candidatos presidenciales en Estados Unidos, las primarias de DC duraron tres días, arrancaron el pasado viernes y finalizado este domingo a las 19.00 (hora local).
Puesto que Haley logró más del 50 % de los votos, le corresponden los 19 delegados en su totalidad, como estipulan las reglas de las primarias en DC (en cada estado es diferente).
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Con los 19 de Washington, la republicana tiene un total de 43 delegados, todavía muy lejos de los 244 con los que cuenta Trump tras vencer en el resto de procesos que se celebraron hasta ahora, entre ellos en los caucus de Iowa o Michigan o en las primarias de Carolina del Sur.
Cada uno de estos procesos internos tienen asignados un número proporcional de delegados, que son quienes nombrarán a un candidato en julio, en la Convención Nacional del Partido Republicano en Milwaukee. En total hay 2.429 disponibles y un candidato debe ganar al menos 1.215 para asegurar la nominación.
La capital del país, que es una de las ciudades más demócratas de Estados Unidos y una urbe a la que Trump suele atacar en sus discursos, rompió el objetivo del expresidente de permanecer invicto, justo antes del "supermartes", en el que los republicanos elegirán a 865 delegados, el 35,6 % del total.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"