Trump está compitiendo con el actual mandatario Joe Biden para ganarse el apoyo de los votantes de los sindicatos obreros, quienes podrían desempeñar un papel fundamental en estados clave en el sector manufacturero.
Por Canal26
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 18:30
Donald Trump. Foto: Reuters
El republicano Donald Trump, y gran favorito en las encuestas para ser el candidato en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, dijo que bloqueará el acuerdo de Nippon Steel Corp. para comprar United States Steel Corp. si gana en noviembre. En su declaración destacó que el nacionalismo económico podría estar en peligro en caso de que la venta suceda.
“Lo bloquearía instantáneamente. Absolutamente”, dijo Trump. “Salvamos la industria del acero. Ahora Japón está comprando US Steel. Qué terrible, pero sí, queremos devolver empleos al país”.
La declaración es la primera pública de Trump sobre la adquisición de la empresa. La compañía japonesa anunció en diciembre pasado que había acordado comprar la famosa siderúrgica estadounidense por 14.100 millones de dólares. Trump dijo que era “terrible” que US Steel pudiera tener propiedad extranjera.
United States Steel Corp. Foto: Bloomberg
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Trump está compitiendo con el presidente Joe Biden para ganarse el apoyo de los votantes de los sindicatos obreros, quienes podrían desempeñar un papel fundamental en estados clave en el sector manufacturero como Pensilvania, donde tiene su sede US Steel. Los votantes blancos de clase trabajadora apoyaron a Trump en masa en las dos últimas elecciones, pero Biden también ha tratado de cortejar agresivamente al grupo.
El influyente sindicato United Steelworkers se ha opuesto al acuerdo y miembros del Congreso de ambos partidos han planteado preocupaciones sobre la seguridad nacional.
United States Steel Corp. Foto: Reuters
La Casa Blanca de Biden expresó su preocupación por el acuerdo, que será revisado por el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, o CFIUS. La revisión podría impulsar una decisión más allá de las elecciones, y la administración Biden ha estado enfatizando la necesidad de proteger los empleos sindicales.
Los dos senadores de Pensilvania, ambos demócratas, han pedido a la administración de Biden que bloquee el acuerdo. El CFIUS está dirigido por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y puede bloquear, aprobar o modificar un acuerdo, o enviarlo al escritorio del presidente para que tome una decisión.
La industria siderúrgica estadounidense produce actualmente la mayor parte del acero que se consume en el país, y la demanda en la economía más grande del mundo convierte a Estados Unidos en uno de los mercados más duraderos para sus productos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar