El ganador de las elecciones de Venezuela, que se encuentran bajo la sospecha de fraude, advirtió que las protestas en las calles dejaron un saldo de agentes policiales heridos y distintas detenciones por acciones "criminales".
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 06:25
Protestas en Venezuela por los resultados de las elecciones. Foto: EFE.
La tensión en las urnas se trasladó a las calles tras las elecciones en Venezuela. Según lo que informó Nicolás Maduro en las últimas horas del lunes, decenas de personas quedaron tras las rejas por haber participado de acciones "criminales" y "terroristas", según definió el mandatario.
Además, señaló a los espacios opositores como los responsables de estos hechos. "Hemos sido testigos de un conjunto de eventos (...) ataques violentos, pudiera llamarse criminales, terroristas (...) se han capturado, en flagrancia directa varias decenas de estas personas", expresó el presidente venezolano, quien se prepara para afrontar otro mandato en su país.
Nicolás Maduro fue reelecto en Venezuela. Foto: Reuters
En esa línea, apuntó también que el 80% de los capturados "tienen antecedentes penales" y algunos regresaron a Venezuela en vuelos de deportación desde Estados Unidos, aunque no dio detalles sobre identidades, por ejemplo. Y sumó que casi el 90 % "tienen dos características: están en estado avanzado de drogadicción y están armados".
"Llamo a la más poderosa reacción de repudio a estos hechos criminales, hechos por delincuentes de los comanditos", expresó Maduro, en referencia a los grupos de ciudadanos relacionados con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor, sector al que acusó de tener un plan para "volver a desestabilizar a Venezuela".
El presidente de Venezuela, bajo la lupa por irregularidades en el proceso electoral donde fue proclamado ganador, denunció "un centenar" de ataques sobre los más de 15.000 centros de votación habilitados para los comicios, destrucción de "materiales electorales", quema de "alcaldías" y agresiones a efectivos de la Fuerza Armada Nacional y agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Protestas en Venezuela por los resultados de las elecciones. Foto: EFE.
Según los datos de las autoridades, al menos 23 militares han resultado heridos, "algunos con armas de fuego, víctimas de los actos violentos" de este lunes, cuando miles de venezolanos salieron a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar, acciones que, en varias de ellas, hubo represión por parte de militares y policías.
EFE constató que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y de la Policía Nacional Bolivariana usaron gases lacrimógenos y dispararon perdigones contra los manifestantes que protestaban pacíficamente en una zona de Caracas hasta la llegada de los efectivos, y detuvieron a una veintena de ellos.
Protestas en Venezuela por los resultados de las elecciones. Foto: EFE.
Durante la jornada, al menos cuatro estatuas del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013) fueron derribadas por manifestantes, en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones, facilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según los cuales Maduro obtuvo el 51,2 % de los votos y el candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia, el 44,2 %, datos ampliamente cuestionados por la coalición opositora y buena parte de la comunidad internacional.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio