En el marco de su gira electoral, el presidente ruso dijo que aunque "estrangulan y presionan" al Kremlin, el crecimiento económico se mantuvo pese a la guerra con Ucrania.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 08:55
El presidente ruso Vladimir Putin se reúne y visita la ciudad de Khabarovsk, en el extremo oriental. Foto: Reuters
Durante su visita la ciudad de Jabárovsk en el marco de una gira electoral, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que pese a las sanciones internacionales, la economía rusa es la primera de Europa y la quinta de mundo.
"Parece que nos estrangulan y presionan por todos lados, pero en términos de volumen de la economía en su conjunto somos los primeros en Europa. Superamos a Alemania y ocupamos el quinto lugar en el mundo: China, Estados Unidos, India, Japón, Rusia", dijo el jefe Kremlin.
El presidente ruso Vladimir Putin en la ciudad de Khabarovsk, en el extremo oriental. Foto: Reuters
En una reunión con empresarios locales transmitida por la televisión estatal, Putin subrayó que por paridad de poder adquisitivo, Rusia superó a "toda Europa". Sin embargo, admitió que aún tiene que intentar hacerlo per cápita, "por lo tanto, hay algo en lo que trabajar".
El mandatario llegó a Jabárovsk procedente de la región autónoma de Chukotka, en la primera etapa de su gira del extremo oriente del país, que coincide con el comienzo de la campaña electoral para los comicios presidenciales de marzo próximo en los que postula a la reelección para un nuevo mandato de seis años.
El presidente ruso Vladimir Putin en Khabarovsk. Foto: Reuters
Asimismo, Putin indicó que, mientras que los países europeos enfrentan graves problemas económicos, Rusia sigue desarrollándose: "Incluso las principales economías europeas pasan por malos tiempos. Nosotros tenemos crecimiento y ellos decrecimiento".
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: a raíz de nuevos ataques, Zelenski solicitó incrementar la presión sobre Rusia
Por otra parte, el mandatario ruso no descartó que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Rusia en 2023 pueda superar el 4%. "Es posible", dijo el presidente, indicando que la caída de este indicador para 2022 fue menor de lo esperado. "Calculábamos que sería del 2,1 %; en realidad fue del 1,2%".
En tanto, en diciembre de 2023, el líder ruso había anunciado que la deuda externa de Rusia "se redujo aproximadamente un tercio, lo que es muy importante".
Los dichos de Putin se dan en un marco preelectoral y cerca del segundo aniversario del inicio de la guerra con Ucrania. En este sentido, su victoria en los comicios de marzo se da por hecho y se estima que podría presentarse también a las elecciones presidenciales de 2030.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
3
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
4
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos