En Río, el Carnaval es una industria cultural que genera un fuerte impacto económico en la ciudad y de la que dependen miles de familias, no solo del sector turístico.
Por Canal26
Viernes 22 de Enero de 2021 - 11:45
Carnaval de Río de Janeiro.
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció la suspensión definitiva del Carnaval más emblemático del país y afamado del mundo, que en principio había sido aplazado para julio, a causa de la pandemia de coronavirus que mantiene en vilo a Brasil.
"Nunca escondí mi pasión por el Carnaval y la visión clara que tengo de la importancia económica de esa manifestación cultural para nuestra ciudad, pero no tiene ningún sentido a estas alturas imaginar que tendremos condiciones de realizarlo en julio", explicó Paes en Twitter.
El alcalde recordó que la fiesta, especialmente los desfiles en el Sambódromo, exigen una gran preparación por parte de los órganos públicos y de las escuelas e instituciones ligadas a la samba, "lo cual es algo imposible de hacer en estos momentos, por lo que no habrá Carnaval en 2021".
En noviembre, la liga de las escuelas de samba de la ciudad propuso celebrar el Carnaval en julio si había avances decisivos en la vacunación, pero ante el empeoramiento de la evolución de la enfermedad esa alternativa también fue descartada.
El alcalde, que es un claro defensor de la fiesta, acompañó su anunció en las redes sociales de fotografías de desfiles de años anteriores en los que desfiló en el Sambódromo como un componente más, y quiso lanzar un mensaje de optimismo.
"Estoy seguro que en 2022 podremos, debidamente vacunados, celebrar la vida y nuestra cultura con toda la intensidad que merecemos", confió.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027