Lo afirmo el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, quien señaló que también murieron unos 200 trabajadores de la ONU.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 12:17
Philippe Lazzarini, comisionado de la UNRWA. Foto: Reuters.
Según el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, más de la mitad de las infraestructuras que gestionaba la institución en Gaza fueron destruidas durante la guerra en Medio Oriente que ya lleva ocho meses de conflicto.
Lazzarini destacó este martes en rueda de prensa que se tratan de unas 190 infraestructuras. Además, indicó que han muerto alrededor de medio millón de personas que se refugiaban en ellas, entre las que aparecen algunas escuelas.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline.
En su conferencia de prensa, el comisionado general de la UNRWA también señaló que unos 200 trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fallecieron en los diferentes ataques del conflicto, entre los cuales hay 193 propios de la UNRWA.
"No sólo sufrimos una campaña política, legislativa y de difamación; sobre el terreno también hemos pagado un alto precio", expresó Lazzarini.
Te puede interesar:
Trump quitó a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congeló fondos a la UNRWA
Lazzarini viajó a Ginebra, Suiza, con el objetivo de mantener un encuentro con representantes de los Estados miembros que colaboran con UNRWA.
Philippe Lazzarini viajó a Suiza para mantener un encuentro con representantes de los Estados miembros que apoyan a UNRWA. Foto: Reuters.
En ese sentido, agregó una preocupación respecto de la guerra al hacer mención de las campañas de desprestigio que hicieron que muchos países congelaran la ayuda para con el organismo por estar este acusado de colaborar con el grupo islamista palestino Hamás.
Estas acusaciones "están relacionadas con el hecho de que algunos quieren eliminar el estatus de refugiado de los palestinos", expresó el comisionado general.
Lazzarini también habló de la situación de los refugiados en Gaza y en Cisjordania, donde unas 500 personas han sido asesinadas desde que comenzaron los ataques el pasado 7 de octubre.
Destrozos en Rafah, Franja de Gaza. Foto: EFE.
Según lo planteado por él, se ha impuesto un "muro de silencio" en torno a los campos de refugiados y a las localidades del lugar que está siendo atacado.
"Visité recientemente una de ellas cerca de Tulkarem y aquello parece una zona de guerra, todo el vecindario está destruido", se lamentó Lazzarini.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas