El Ejército israelí informó que se encuentra librando "intensos combates" en la ciudad, donde sus tropas "eliminaron a terroristas y localizaron grandes cantidades de armas".
Por Canal26
Domingo 28 de Enero de 2024 - 18:05
Jan Yunis; guerra Israel-Hamás. Foto: Reuters
En medio de la intensa ofensiva israelí, el Ministerio de Salud de Gaza advirtió este domingo que las instalaciones médicas corren peligro de colapsar en Jan Yunis, ciudad del sur del enclave que se encuentra ahora en un punto crítico, mientras continúan los combates en el territorio.
Los residentes dijeron que los aviones y tanques israelíes también bombardearon zonas de la Ciudad de Gaza al norte, donde Israel estuvo retirando tropas. En tanto, comentaron que los combates podían oírse en las localidades cercanas de Beit Lahiya y Jabalia, próximas a la Ciudad de Gaza.
Por su parte, el Ejército israelí declaró que estaba librando "intensos combates" en Jan Yunis, donde, según dijo, las tropas "eliminaron a terroristas y localizaron grandes cantidades de armas".
En ese sentido, el brazo armado de Hamás y la Yihad Islámica afirmaron que los combatientes se enfrentaron a las tropas israelíes en varias zonas del enclave durante la noche. Además, informaron que sus combatientes destruyeron dos tanques israelíes en Jan Yunis.
Estos enfrentamientos se producen mientras Naciones Unidas y grupos de ayuda instan a los países a reconsiderar su decisión de suspender la financiación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, una fuente vital de ayuda en Gaza.
Tropas israelíes en Jan Yunis; guerra Israel-Hamás. Foto: Reuters
En ese sentido, al menos nueve países suspendieron la financiación tras las acusaciones de Israel de que una docena de miembros del personal de la UNRWA participaron en los atentados del 7 de octubre de Hamás contra Israel.
El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al-Qidra, dijo que 165 palestinos murieron y 290 resultaron heridos en las últimas 24 horas, con lo que el total de muertos en ataques israelíes desde que comenzó la guerra asciende a 26.422.
Por su parte, Israel afirmó que perdió 220 soldados en la ofensiva terrestre y que mató a 9.000 combatientes de Gaza, una cifra que Hamás desestimó.
Las fuerzas israelíes lanzaron una guerra cuyo objetivo es eliminar al grupo islamista palestino tras un asalto transfronterizo de los militantes en el que perecieron 1.200 personas y 253 fueron secuestradas.
El Ejército israelí declaró una zona militar cerrada en el paso fronterizo de Kerem Shalom con Gaza después de que manifestantes de derechas y algunas familias de rehenes intentaran impedir la entrada de ayuda en el enclave, alegando que no hacía más que ayudar a Hamás.
Mientras tanto, las protestas en Israel exigiendo que el gobierno haga más para conseguir la liberación de los rehenes siguen su curso, a la vez que se observan escasos avances en las conversaciones de alto el fuego mediadas por Egipto y Qatar desde noviembre.
Protestas en Israel exigen rescate de rehenes y renuncia de Netanyahu. Foto: Reuters
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Médicos y residentes palestinos afirmaron que el Ejército israelí sigue bombardeando las zonas próximas a los dos principales hospitales de Jan Yunis, dificultando los esfuerzos de los equipos de rescate por responder a las llamadas desesperadas de las personas atrapadas en los bombardeos israelíes. "El sistema sanitario de los hospitales Nasser y Al-Amal ha colapsado por completo", afirmó Qidra.
Por su parte, Israel afirma que está tomando medidas para mantener los hospitales en funcionamiento y minimizar las víctimas civiles. A su vez, acusa a Hamás de operar en zonas densamente pobladas, incluso alrededor de hospitales, y de utilizar a civiles como escudos humanos.
En este contexto, la Media Luna Roja Palestina declaró que los equipos médicos del hospital Al-Amal de Jan Yunis no podrán realizar operaciones porque se agotaron las reservas de oxígeno.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"