La expedición duraba 10 días y permitía inspeccionar los restos de la nave hundida por un iceberg.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 15:00
Submarino pedido en el océano. Foto: Reuters
Tras la misteriosa desaparición del submarino “Titan”, que llevaba a cinco turistas al fondo del Atlántico para ver el legendario barco que se hundió en 1912, se supo cuanto costaba la excursión que OceanGate Expeditions ofrece en su paquete vacacional.
La empresa brindaba expediciones de 10 días, ocho de ellos bajo el mar, hasta la ubicación del Titanic a una profundidad máxima de 3.800 metros. El costo de la travesía era de $250mil dólares por pasajero, según indica el sitio web de la compañía.
En el viaje se podía inspeccionar los restos y documentar el estado de la nave, así como también la flora y fauna que habita el naufragio. El submarino tenía capacidad para transportar a un piloto y cuatro tripulantes.
Restos del Titanic en el fondo del mar. Foto: Reuters
El domingo 18 de junio, la tripulación desaparecida comenzó su descenso y a las 2 horas se perdió el contacto con ellos, desde entonces se desconoce su paradero. OceanGate Expeditions informó que, la embarcación tiene reservas de oxígeno para máximo 96 horas.
Te puede interesar:
Submarino Titán: la Guardia Costera de Estados Unidos recuperó restos y pruebas de la embarcación
Cuando la compañía que realizaba los viajes perdió la comunicación con los tripulantes, se alertó a la Guardia Costera de Estados Unidos. El contacto con la embarcación se cortó a unos 1.450 kilómetros al este de Cape Cod, Massachusetts, según la teniente Samantha Corcoran, portavoz de la Guardia Costera en Boston.
El submarino desaparecido en el Océano Atlántico. Foto: Twitter @OceanGateExped.
El mismo día, un avión C-130 con radar de búsqueda comenzó a rastrillar el área en el que se perdió la nave, mientras que el lunes se le unió un P-8 Poseidón canadiense, un avión diseñado para la guerra antisubmarina. Las fuerzas de seguridad emprenden un rescate a contrarreloj.
“Estamos concentrados en la búsqueda y esperamos localizar de manera segura a los cinco individuos”, dijo Corcoran.
Te puede interesar:
Submarino Titan: una empresa experta en animaciones realizó un video recreando el momento de la tragedia
Este martes, el país anunció que envió un barco equipado con un robot submarino para buscar en el Atlántico a los 5 desaparecidos del “Titan”. Entre los tripulantes perdidos se encuentra el francés Paul-Henry Nargeolet, una eminencia del "Titanic" por participar del descubrimiento de la proa del mítico barco en 1987.
Proa del Titanic descubierta en 1987. Foto: Reuters
"Jugamos contra el tiempo, pero hemos dicho presente de las autoridades estadounidenses", dijo el secretario de Estado del Mar, Hervé Berville.
La misión se emprendió por una petición expresa del presidente francés, Emmanuel Macron. El Atalante, nombre que recibió la embarcación, deberá llegar a destino a las 18hs GMT de este miércoles, según indicó Berville.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"