Además, se posicionará junto a potencias como Estados Unidos y China gracias a sus políticas económicas y al impulso del comercio internacional. Cuál es.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 17:30
El país de Sudamérica se convertirá en potencia mundial en 2030. Foto Freepik
Diferentes analistas internacionales dieron sus proyecciones con un dato alentador para Sudamérica: un país logrará un crecimiento económico tan significativo que se encontrará dentro de las potencias mundiales para 2030 y superará a México en el ranking global.
Cabe resaltar que el avance no solo tiene implicancias para el país, sino que además podría favorecer las dinámicas económicas en la región, principalmente con las naciones vecinas. De qué país se trata.
Te puede interesar:
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene
De acuerdo con proyecciones de consultoras como PwC y Standard Chartered, Brasil se convertirá en el país sudamericano que se sumará al selecto grupo de las economías más grandes del mundo para 2030.
Brasil se convertirá en el país sudamericano que estará dentro de las economías más grandes del mundo para 2030. Foto Freepik
Con un Producto Interno Bruto (PIB) estimado en USD 4,439 billones, Brasil no solo superará a México, que se ubicará en sexta posición con un PIB de USD 3,661 billones, sino que también se posicionará junto a potencias como Estados Unidos y China.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Brasil fomentó sus exportaciones, fortaleciendo su presencia en mercados internacionales. Foto Freepik
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica lidera el ranking de personas satisfechas con su vida amorosa: ¿qué puesto ocupa Argentina?
Además de Brasil y México, varias naciones conseguirán para un crecimiento económico significativo para 2030, entre las que destacan Indonesia, Rusia y Japón.
Varias naciones conseguirán para un crecimiento económico significativo para 2030. Foto Freepik
Te puede interesar:
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
Situada en Chile, San Alfonso del Mar alberga la piscina más grande de la región que recrea un entorno marino perfecto para disfrutar de deportes acuáticos como la natación, el kayak y la vela. Con una longitud superior a un kilómetro y una capacidad para contener 66 millones de galones de agua de mar, se posiciona como la pileta más grande de continente.
Crystal Lagoons, Chile. Foto X.
La reconocida empresa chilena Crystal Lagoons es responsable de la creación de esta imponente piscina. Gracias a su tecnología patentada, lograron reducir al mínimo los costos de mantenimiento y el impacto ambiental, un avance clave frente a los métodos tradicionales.
Para ello, utiliza agua extraída directamente del océano Pacífico y el sistema de filtración garantiza la pureza del agua, lo que asegura la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Crystal Lagoons es además la responsable de construir la piscina más grande del mundo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio