China se integró como observador del organismo legislativo y agradeció la adhesión diciendo que el "principio de una sola China es una ola inevitable".
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 13:45
China y Taiwán. Foto: REUTERS
Taiwán advirtió que la integración de China como Estado observador del Parlamento Centroamericano (Parlacen) es un intento de "socavar la democracia" en la región, según su Ministerio de Relaciones Exteriores. En el encuentro que se celebró en Managua (Nicaragua) revocaron, además, la calidad de Taiwán como observador permanente del organismo de Centroamérica.
Reunión del Parlacen. Foto: Twitter
La incorporación fue bien recibida por la potencia asiática, que considera a Taiwán como parte de su territorio. “Esto demuestra una vez más que la adhesión al principio de una sola China es una ola inevitable, la aspiración del pueblo y una tendencia imparable”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Desde el ministerio taiwanés respondieron que iban a retirarse del Parlacen para “salvaguardar” su soberanía nacional y su “dignidad”. “La dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua quiere convertirse en un peón de China”, enfatizaron desde un comunicado.
“La dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua quiere convertirse en un peón de China”
El portavoz de la cancillería taiwanesa, Jeff Liu, la decisión de la isla de salir del Parlacen “demuestra la expansión del autoritarismo en Latinoamérica”. “China y Nicaragua son conocidos por ser dos países autoritarios (...) Esto es un ataque no sólo a Taiwán sino también al bando global de los países democráticos”, resaltó.
“China y Nicaragua son conocidos por ser dos países autoritarios (...) Esto es un ataque no sólo a Taiwán sino también al bando global de los países democráticos”
Además, el ex embajador del país centroamericano en la OEA Arturo McFields declaró que “Esto (lo ocurrido en el Parlacen) significa un mayor alineamiento con China, y todo lo que China representa: trabajos con bajos salarios, productos de mala calidad, derechos laborales violentados bajo el régimen comunista".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos