El portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano, pidió que Corea del Norte "ponga fin a todas las acciones ilegales que socaven la paz y la seguridad internacional en su región y más allá".
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 16:24
Kim Jong Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters
La Unión Europea (UE) repudió fuertemente el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte, e instó al país asiático a acabar con estas "acciones ilegales" que ponen en peligro la seguridad internacional.
Ante este accionar, que puede suponer una futura amenaza para bases estadounidenses en el Pacífico, la UE le solicitó a Corea del Norte que "ponga fin a todas las acciones ilegales que socaven la paz y la seguridad internacional en su región y más allá", dijo el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano.
Banderas de la Unión Europea. Foto: Reuters
Así, los Veintisiete reiteraron la necesidad de entablar un diálogo con las partes involucradas al tiempo que pidieron a Pionyang que cumpla con sus obligaciones en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU de abandonar sus armas nucleares y misiles balísticos de manera "completa, verificable e irreversible".
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
El régimen norcoreano ya probó en 2021 y 2022 misiles que llamó "hipersónicos", porque vuelan a velocidades al menos cinco veces superiores a la del sonido, aunque en ese caso empleaban combustible líquido, considerado menos eficiente.
Los propulsores sólidos incorporados hacen que los lanzamientos de misiles sean más difíciles de detectar que los de combustible líquido, que deben alimentarse antes del despegue y no pueden durar mucho.
Con esta innovación, la Unión Europea teme que el ataque alcance las bases estadounidenses en Japón o las que están en la isla de Guam, que quedan a unos 3.500 kilómetros de donde se disparó ayer el misil.
Misil balístico norcoreano. Foto: Reuters
Igualmente, por el momento hay versiones encontradas respecto a la trayectoria del misil: según Corea del Sur, el proyectil voló 1.000 kilómetros antes de caer al mar de Japón, mientras que Tokio habla de solo 500 kilómetros de recorrido.
De todos modos, no serviría, en principio, para golpear objetivos que, como mínimo, se sitúan a unos 3.000 kilómetros de distancia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos